Diferencia entre revisiones de «Patagonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.215.230 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
== Toponimia ==
 
La Patagonia recibe su nombre de los [[patagones]] nombre dado a los nativos vistos por los primeros españoles en desembarcar en la costa atlántica. Se cree que el origen del término "patagón" se debe a que los nativos cazadores avistados por los españoles en [[Puerto San Julián|San Julián]] en la costa atlántica, eran altos y tenían los pies grandes, se refiere a los (''tsonek'') vocablo autóctono y autoreferencial de los habitantes ancestrales de la región a los que luego los mapuches los denominaron "tehuelches", que efectivamente eran altos y corpulentos según cuenta el testimonio del explorador de fines del siglo XIX del inglés George Musters en su libro "''Vida entre patagones''" aunque se supone que el tamaño del pie responde a la huella que dejaban en el suelo las protecciones de cuero que usaban como calzado. Poco a poco se ha ido imponiendo la interpretación lógica de que el término emana del gigante ''[[Pataghon]]'', personaje de la novela de caballería ''[[Primaleón]]'', a cuya lectura [[Hernando de Magallanes]] era muy aficionado. De allí que al ver al primero de los nativos que le fuera presentado en San Julián, lo vio tan espantable como el personaje de la novela, y lo llamó [[Patagón]]. De allí derivaría a Tierra de los Patagones o simplemente "Patagonia". El cronista de la expedición [[Antonio Pigafetta]] escribió al respecto: ''Nuestro capitán llamó a este pueblo Patagones (...)''.
pene pene...)''.
 
== Geografía ==