Diferencia entre revisiones de «Latifundio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.231.242.2 a la última edición de Simeón el Loco
Línea 1:
Un '''latifundio''' es una [[explotación agraria]] de grandes dimensiones, caracterizada además por un uso ineficiente de los recursos disponibles. La extensión necesaria para considerar una explotación '''latifundista''' depende del contexto: en [[Europa]] un latifundio puede tener algunos cientos de [[hectárea]]s. En [[Latinoamérica]] puede superar fácilmente las diez mil.
jeejejejejejejejejejj el que se encontraban: desde el cambio de estructura de la propiedad ([[reforma agraria]]), con expropiaciones incluidas, hasta la modernización de la explotación.
 
Aparte de la extensión, existen otros elementos característicos de lo que se conoce como '''latifundismo''': bajos [[rendimiento]]s unitarios, utilización de la tierra por debajo de su nivel de máxima explotación, baja [[capitalización]], bajo nivel tecnológico, [[mano de obra]] empleada en condiciones precarias y, en consecuencia, con bajo nivel de vida. El latifundismo ha sido tradicionalmente una fuente de inestabilidad social, asociada a la existencia de grandes masas de campesinos sin tierras. Para solucionar los problemas originados por los latifundios, se han probado diversas fórmulas, dependientes del tipo de gobierno en el que se encontraban: desde el cambio de estructura de la propiedad ([[reforma agraria]]), con expropiaciones incluidas, hasta la modernización de la explotación.
 
===Véase también===