Diferencia entre revisiones de «Archivos (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 65.91.117.74 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
Gracias a los archivos, es posible conocer las obras que los compositores legaron, como así sus estilos y formas de crear las [[melodía]]s. Generalmente, los archivos se encuentran almacenados en [[convento]]s, [[catedral]]es y bibliotecas, pero se han ido perdiendo con el tiempo debido a los más diversos factores, entre ellos incendios, guerras o descuidos, por citar ejemplos.<ref>''Historia de la música'', pág 21</ref>
 
Toda la música antigua, perteneciente a la [[Edad Media]], el [[clasicismo]], el [[barroco]] o el [[romanticismo]], en fin, toda la música histórica se encuentra escrita en [[partitura]]s, por lo tanto, la referencia histórica que se poseen de estos períodos se encuentran allí. Como era habitual en las capillas, el maestro de ceremonias de allí no necesitaba partituras, sino que se limitaba a otorgarle a cada instrumentista una hoja sola, donde se detallaba la melodía a interpretar. Es por eso que actualmente no se distingue muy bien qué hijas pertenecen a cada melodímelodía o qué instrumentos en su totalidad se usaban para interpretarlas.
 
Actaulmente, en Europa se está llevando a cabo un procedimiento cuyo objetivo es restaurarlas. En América está intentándose lo mismo, aunque se dice que la situación es peor, ya que los manuscritos se encuentran en condiciones deplorables.<ref>''music news'', página 15</ref>
 
== Música moderna ==