Diferencia entre revisiones de «Música del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.159.89 a la última edición de Dreitmen
Línea 16:
{{AP|Música criolla y afroperuana}}
La sierra, más influida por la cultura española, combina ritmos tradicionales europeos como el [[vals]] y la [[polca]] con ritmos diversos, sobre todo, de origen africano. No en vano, en la Lima colonial, la población de esclavos negros era la mitad de la población total de la ciudad. La música criolla actual surge a fines del siglo XIX como parte del proceso de transformación social que sufre la ciudad de Lima, recorriendo diferentes estadios hasta la actualidad. El estilo [[Lima|limeño]] más conocido es el [[vals peruano]], popularizado por importantes compositores como: [[Felipe Pinglo Alva]] y [[Chabuca Granda]], quienes son considerados los principales compositores de la música criolla, con canciones como '''el plebeyo''', '''el huerto de mi amada''', '''el canillita''' - uno - ''"La flor de la canela"'', ''"Fina estampa"'' y ''"José Antonio"''' - otra -. Otras canciones conocidas de este género son: ''"Alma, corazón y vida"'', "Madre" de Manuel Acosta Ojeda, ''"Odiame"'', ''"Mi propiedad privada"'' y ''"Devuélveme el rosario de mi madre"''de Mario Cavagnaro. Además del [[vals]] o [[valse]], la música criolla incluye los géneros de la [[polca]](estos géneros de origen alemán llegaron a Sudamérica en la segunda mitad del siglo XIX junto con el Schotich, la mazurka y el Paso doble español) y la [[marinera]], esta última, con origen en la antigua [[zamacueca]]. La [[marinera]] es la danza nacional del Perú, nombrada por el literato Abelardo Gamarra en honor de los marinos que lucharon en contra del ejército de [[Chile]] en la [[Guerra del Pacífico]]. Entre los peruanos de la costa, es considerada tan representativa como es el [[tango]] en la [[Argentina]]. Posee tres variantes principales, la ''norteña'', la ''limeña'' y la ''serrana''.
ÑAÑO ESTUVO AQUI
 
== Música afro peruana ==