Diferencia entre revisiones de «Patagonia chilena»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30519899 de 190.22.215.230 (disc.)
Línea 4:
Administrativamente, la Patagonia chilena tradicionalmente incluye la [[Provincia de Palena]] que depende de la [[Región de Los Lagos]], la [[Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo]] y la [[Región de Magallanes y de la Antártica Chilena]], cuyas capitales regionales son [[Coihaique]] y [[Punta Arenas]] respectivamente. La capital provincial de Palena es [[Chaitén]]. En [[Chile]], la zona de la Patagonia no existe como un ente político, aunque hace algunos años existió una propuesta de denominar Región de la Patagonia a la Región de Aisén. Aunque cabe mencionar que turísticamente en Chile, al utilizar los límites septentrionales usados en Argentina, la expresión geográfica Patagonia se ha utilizado además para promocionar zonas más al norte que el límite tradicional Chileno; abarcando zonas que van desde el sur del [[río Biobío]].<ref>[http://www.patagonias.net/Principal.htm Patagonia Argentina & Chile<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
== Historia ==
<njgvjhvhgvhjbjbjhbhjbjbbjhowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>== Historia ==
iónLa región de la Patagonia chilena está habitada desde hace aproximadamente 10.000 años según los descubrimientos arqueológicos encontrados en las cuevas [[Fell]], [[Ci Aike]] y [[Pali Aike]], cercanas al [[estrecho de Magallanes]].
La regpenepene
ión de la Patagonia chilena está habitada desde hace aproximadamente 10.000 años según los descubrimientos arqueológicos encontrados en las cuevas [[Fell]], [[Ci Aike]] y [[Pali Aike]], cercanas al [[estrecho de Magallanes]].
 
taronDe los cinco pueblos originarios que habitaron esta región en tiempos históricos, tres ya se extinguieron y los dos restantes están en vías de seguir igual camino.
De los cinco pueblos orig
----
<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]][[
== Título del enlace ==
 
== [[Archivo:Texto de titular]]'''''Texto en cursiva''''' ==
]]</math>inarios que habila puta qe te pario ta jo opuesto
taron esta región en tiempos históricos, tres ya se extinguieron y los dos restantes están en vías de seguir igual camino.
 
=== Etnias extinguidas ===