Diferencia entre revisiones de «Escudo de Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.241.211.55 a la última edición de TiriBOT
Línea 27:
Fue modificado por última vez el día [[19 de julio]] de [[2004]] por el presidente de gobierno [[Carlos Mesa]] y ministros mediante el decreto 27630.
 
[[Archivo:Coat of arms of Bolivia.png|right|250px|Actual Escudo Nacional de Bolivia]]
El Escudo Nacional de Bolivia es de forma elíptica. En la parte superior lleva un sol naciente apareciendo detrás del Cerro de Potosí con los celajes del amanecer. En su centro el Cerro Rico de Potosí y el Cerro Menor. En la parte superior del Cerro Menor, la capilla del Sagrado Corazón de Jesús. En la parte inferior izquierda del conjunto formando por los cerros, una alpaca blanca. A su derecha, un haz de trigo y una palmera. Alrededor, el óvalo de color azul con un filete interior de color dorado. En la mitad superior del óvalo la inscripción BOLIVIA en letras de oro y en mayúsculas. En la mitad inferior del óvalo diez estrellas de cinco puntas en oro. A cada costado, tres pabellones (banderas nacionales), un cañón, dos fusiles, un hacha a la derecha y el gorro de la libertad a la izquierda. Remata el Escudo el cóndor de los Andes en actitud de levantar el vuelo. Detrás del cóndor, dos ramas entrelazadas de laurel y olivo. El laurel a la izquierda y el olivo a la derecha haciendo una corona. Cuando corresponda, el campo exterior al Escudo seá azul perlado.}}
 
{{cita|El Escudo Nacional de Bolivia es de forma elíptica. En la parte superior lleva un sol naciente apareciendo detrás del Cerro de Potosí con los celajes del amanecer. En su centro el Cerro Rico de Potosí y el Cerro Menor. En la parte superior del Cerro Menor, la capilla del Sagrado Corazón de Jesús. En la parte inferior izquierda del conjunto formando por los cerros, una alpaca blanca. A su derecha, un haz de trigo y una palmera. Alrededor, el óvalo de color azul con un filete interior de color dorado. En la mitad superior del óvalo la inscripción BOLIVIA en letras de oro y en mayúsculas. En la mitad inferior del óvalo diez estrellas de cinco puntas en oro. A cada costado, tres pabellones (banderas nacionales), un cañón, dos fusiles, un hacha a la derecha y el gorro de la libertad a la izquierda. Remata el Escudo el cóndor de los Andes en actitud de levantar el vuelo. Detrás del cóndor, dos ramas entrelazadas de laurel y olivo. El laurel a la izquierda y el olivo a la derecha haciendo una corona. Cuando corresponda, el campo exterior al Escudo seá azul perlado.}}
Representación de los elementos individualizados que componen el Escudo Nacional
 
=== Proporciones y Dimensiones ===
'''Alto''': 15 centímetros. Para el uso del Escudo Nacional se establecen las siguientes proporciones:
Considerando la parte superior de las ramas del laurel y el olivo. Abajo la parte inferior de los pabellones nacionales.
 
'''Ancho''': 20 centímetros. Considerando a la izquierda el remate del mástil inferior de uno de los tres pabellones nacionales. A la derecha el remate del mástil inferior de uno de los tres pabellones nacionales.
 
=== Colores ===
 
Los colores del Escudo son los siguientes de acuerdo al '''Código Pantone''':
 
Los colores de la Bandera en el Escudo son: [[Rojo]] 485 CVU, [[Amarillo]] Process CVU, [[Verde]] 356 CVU.
 
El color del óvalo es: [[Azul]] 2995 CVU, cuyo filete es de color ocre dorado 123 CVU, La inscripción: '''BOLIVIA''', en la parte superior es de color ocre dorado 123 CVU. Las diez estrellas en la parte inferior son de color ocre dorado 123 CVU.
 
=== Representación de los elementos individualizados que componen el Escudo Nacional ===
[[Archivo:224.Escudo Bolivia en Tupiza (21).JPG|thumb|250px|Escudo de Bolivia en una comisaría de policía en la localidad de [[Tupiza]]]]
* El [[Cóndor]] de los Andes es el ave nacional de Bolivia y simboliza la búsqueda de horizontes sin límites del país.
* El [[Laurel]] simboliza el triunfo, la gloria después de la guerra.