Diferencia entre revisiones de «Very Large Telescope»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.3.232.193 a la última edición de 201.243.141.238 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:ESO-The Four ATs at Paranal-Phot-3res</tr><tr>51c-06.jpg|right|250px]]
<table class="infobox bordered" style="width: 250px; font-size: 95%; float: right;" cellpadding="4" cellspacing="0">
<caption><br>'''Very Large Telescope'''<br>''Telescopio Muy Grande''</caption>
<tr>
<th align="left">Organización</th><td>[[European Southern Observatory]]</td>
</tr><tr>
<th align="left">Localización</th><td>[[Cerro Paranal]], [[Desierto de Atacama]], [[Chile]]</td>
</tr><tr>
<th align="left">Coordenadas</th><td>{{coord|24|37|38|S|70|24|13|W|}}</td>
</tr><tr>
</tr><tr>¡`ç<th align="left">Antu (UT1)Altitud</th><td>8,2,635 m reflector</td>
</tr><tr>
<th align="left">Tiempo</th><td>>340 noches claros/año</td>
</tr><tr>
</tr><tr>¡`ç<th align="left">Antu (UT1)</th><td>8,2 m reflector</td>
<th align="left">Webpage</th><td>[http://www.eso.org/projects/vlt/ Very Large Telescope]</td>
</tr><tr>o`+i<t">Kueyen (UT2)</tuhh><td>8,2 m reflector</td>¡
</tr>
<tr>
<th bgcolor="lightgreen" colspan="2">Telescopios</th>
</tr><tr>
<th align="left">Antu (UT1)</th><td>8,2 m reflector</td>
</tr><tr>
</tr><tr>o`+i<tth align="left">Kueyen (UT2)</tuhhth><td>8,2 m reflector</td>¡
</tr><tr>
<th align="left">Melipal (UT3)</th><td>8,2 m reflector</td>
</tr><tr>`p8,2 m reflector</td
<th align="left">Yepun (UT4)</th><td>8,2 m reflector</td>
</tr>
</table>
El '''Very Large Telescope Project''' ('''VLT''', literalmente ''Telescopio Muy Grande'') es un sistema de cuatro [[telescopio]]s ópticos separados, rodeados por varios instrumentos menores. Cada uno de los cuatro instrumentos principales es un [[telescopio reflector]] con un espejo de 8,2 metros. El proyecto VLT forma parte del [[European SoutbservatorySouthern Observatory]] (ESO), la mayor organización astronómica de Europa.obre

El VLT se encuentra en el [[Observatorio Paranal]] sobre el [[cerro Paranal]], una montaña de 2.635 metros localizada en el [[desierto de AtaçcamaAtacama]], al norte de [[Chile]]. Al igual que la mayor parte de los observatorios mundiales, el lugar ha sido elegido por su ubicación ya que dista mucho de zonas de contaminación luminica y posee un clima desértico, en el que abundan las noches despejadas.
 
== Información general ==
 
El (VTL)VLT consiste en un grupo de cuatro telescopios grandes y de un [[interferómetro]] ([[VLT]]) que se usa para observaciones con [[resolución angular|resolución]] más alta. Los telescopios han sido nombrados según algunos objetos astronómicos en [[mapudungun]]: Antu (el [[Sol]]), Kueyen (la [[Luna]]), Melipal (la [[Cruz del Sur]]) y Yepun ([[Venus (planeta)|Venus]]).
 
El VLT puede operar de tres modos:
Línea 21 ⟶ 42:
En el modo de cuatro telescopios, cada uno de los telescopios se encuentran entre los más grandes del mundo y opera exitosamente. El gran espejo de 8,2 metros es mantenido en posición por un sistema de [[óptica activa]], mientras que un sistema de [[óptica adaptativa]] llamado [[NAOS]], elimina la escasa aberración introducida por la [[atmósfera]] sobre el cerro Paranal.
 
En el modo interferométrico, los cuatro telescopios poseen la misma capacidad de recolección de luz de un único telescopio de 16 metros de diámetro, convirtiéndose en el instrumento óptico más grande del mundo. La reuciónresolución, en este modo de observación, es similar a la de uno que posea un diámetro semejante a la distancia entre los telescopios (alrededor de 100 metros). El VLTI tiene como objetivo una [[resolución óptica]] de 0,001 [[segundo de arco|segundos de arco]] a una [[longitud de onda]] de 1 [[micrómetro (unidad de longitud)|µm]], cerca del [[infrarrojo]]. Es un ángulo de 0.000000005 [[radián|radianes]], equivalente a resolver un objeto de 2 metros a la distancia que separa la [[Tierra]] de la [[Luna]].
 
Teóricamente el VLTI debería resolver fácilmente los [[módulo lunar|módulos lunares]] (5 metros de ancho) dejados sobre la superficie lunar por las misiones [[Programa Apollo|Apollo]]. Sin embargo, existen algunas dificultades. Debido a la gran cantidad de espejos involucrados en el modo interferométrico, una importante fracción de la luz se pierde antes de llegar al detector. La técnica de interferometría es muy eficiente sólo para observar objetos lo suficientemente pequeños como para que toda su luz esté concentrada.
No es factible observar un objeto con un brillo superficial relativamente bajo, como la [[Luna]], porque su luz es muy tenue. Sólo objetos con temperaturas superiores a 1000 [[°C]] tienen un brillo superficial lo suficientemente elevado como para ser observados en la región del [[infrarrojo]] medio, y deben estar a varios miles de grados Celsius para poder observarlos en el infrarrojo cercano con el VLTI. Esto incluye a la mayoría de las estrellas en la vecindad del Sol y muchos objetos extragalácticos, como núcleos brillantes de galaxias activas [http://www.daviddarling.info/encyclopedia/V/VLT.html], pero deja fuera de las observaciones interferométricas a la mayoría de los objetos del [[Sistema Solar]].
 
==Véase también==
*[[Anexo:Lista de los mayores telescopios reflectores ópticos|Lista de los mayores telescopios reflectores ópticos]]
 
Línea 32 ⟶ 57:
* [http://www.smh.com.au/articles/2002/11/24/1037697982142.html Telescope to challenge moon doubters]
 
 
chi
[[categoría:Telescopios]]
[[Categoría:Interferómetros]]