Diferencia entre revisiones de «Capilaridad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kokk (discusión · contribs.)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Kokk a la última edición de Rickard2
Línea 10:
Un aparato comúnmente empleado para demostrar la capilaridad es el tubo capilar; cuando la parte inferior de un tubo de vidrio se coloca verticalmente, en contacto con un líquido como el [[agua]], se forma un [[menisco (física)|menisco]] [[cóncavo]]; la [[tensión superficial]] succiona la columna líquida hacia arriba hasta que el peso del líquido sea suficiente para que la fuerza de la gravedad se equilibre con las fuerzas intermoleculares.
 
El peso de la columna líquida es proporcional al cuadrado del diámetro del tubo, por lo que un tubo angosto succionará el líquido en una longitud mayor que un tubo ancho. Así, un tubo de vidrio de 0,1 mm de diámetro levantará una columna de agua de 30 cm. Cuanto más pequeño es el diámetro del tubo capilar mayor será la [[presión capilar]] y la altura alcanzada. En capilares de 1 [[micrómetro|µm]] (micrómetro) de radio, con una presión de succión 1,5 × 10<sup>3</sup> [[hectopascal|hPa]] (hectopascal = hPa = 1,5 [[atmósfera (unidad)|atm]]), corresponde a una altura de [[column'''Texto en negrita'''acolumna de agua]] de 14 a 15 m.
El''' peso de
== CAPILARIDADA<math><math>EscrSSAAAibe aquí una fórmula</math></math> ==
la columna líquida es proporcional al cuadrado del diámetro del tubo, por lo que un tubo angosto succionará el líquido en una longitud mayor que un tubo ancho. Así, un tubo de vidrio de 0,1 mm de diámetro levantará una columna de agua de 30 cm. Cuanto más pequeño es el diámetro del tubo capilar mayor será la [[presión capilar]] y la altura alcanzada. En capilares de 1 [[micrómetro|µm]] (micrómetro) de radio, con una presión de succión 1,5 × 10<sup>3</sup> [[hectopascal|hPa]] (hectopascal = hPa = 1,5 [[atmósfera (unidad)|atm]]), corresponde a una altura de [[column'''Texto en negrita'''a de agua]] de 14 a 15 m.
 
Dos placas de vidrio que están separadas por una película de agua de 1 µm de espesor, se mantienen unidas por una [[presión]] de succión de 1,5 atm. Por ello se rompen los portaobjetos humedecidos al intentar separarlos.