Diferencia entre revisiones de «Tos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.102.222.83 a la última edición de 200.88.99.237
Línea 7:
|align="center" bgcolor="#ccccff"|
|- style="background:#ccccff; text-align:center;"
|style="border-bottom:3px solid; background:#efefef;"|<small>'''Causas de la toztos'''</small>
|-
|'''De origen ORL (otorrinolaringológico)'''
Línea 48:
|}
 
La '''toztos''' se produce por contracción espasmódica repentina y a veces repetitiva de la [[cavidad torácica]] que da como resultado una liberación violenta del aire de los [[pulmón|pulmones]], lo que produce un sonido característico.
 
== Mecanismo ==
La '''toztos''' se puede iniciar bien de forma voluntaria o como un mecanismo reflejo. Como reflejo defensivo tiene vías tanto [[sintomática]]s como [[asintomática]]s. La ''parte sintomática'' comprende receptores dentro de la distribución sensorial de los nervios [[nervio trigémino|trigémino]], [[nervio glosofaríngeo|glosofaríngeo]], [[nervio laríngeo superior|laríngeo superior]] y [[nervio vago|vago]]. La ''parte asintomática'' comprende el [[nervio recurrente laríngeo]] (que produce el cierre de la [[glotis]]) y los nervios espinales (que producen contracción de la musculatura torácica y abdominal). La ''secuencia de la tos'' comprende un estímulo apropiado que inicia una inspiración profunda. Esto se sigue del cierre de la glotis, relajación [[diafragma|diafragmática]] y una contracción muscular frente a la glotis cerrada de forma que se produce el máximo de presión positiva dentro del [[tórax]] y de las [[vía respiratoria|vías respiratorias]]. Estas presiones positivas intratorácicas dan lugar a un estrechamiento de la [[tráquea]] a través de un pliegue de la membrana posterior, más elástica. Una vez que se abre la glotis, la combinación de una gran diferencia de presiones entre las vías respiratorias y la atmósfera junto con este estrechamiento traqueal produce flujos a través de la tráquea cuya velocidad se aproxima a la del sonido. Las fuerzas de cizallamiento que se desarrollan cooperan en la expulsión del moco y cuerpos extraños. La [[traqueostomía]] corta el circuito y los tubos endotraqueales impiden el cierre de la glotis. Por tanto, ambos disminuyen la eficacia del mecanismo de la tos.
 
== Etiología ==
La '''toztos''' se produce por la estimulación inflamatoria, mecánica, química o térmica de los receptores de la tos. La ''estimulación inflamatoria'' se inicia por el [[edema]] y la hiperemia de las mucosas respiratorias, como ocurre en la [[bronquitis]] [[bacteria]]na o [[virus (biología)|vírica]], el [[resfriado común]], y el consumo excesivo de [[tabaco]]. También puede ser causada por la irritación producida por procesos exudativos, como el goteo nasal posterior y el [[reflujo gástrico]] con aspiración. Dichos estímulos pueden surgir bien en las vías respiratorias (como ocurre en la [[laringitis]], [[traqueítis]], bronquitis y [[bronquiolitis]]) o bien en los [[alveolo]]s (como ocurre en la [[neumonitis]] y en los [[absceso pulmonar|abscesos pulmonares]]). Los ''estímulos mecánicos'' se producen por la inhalación de partículas tales como las de [[polvo]], y por la compresión de las vías respiratorias o el ejercicio o presión sobre estas estructuras. Las lesiones que se asocian con la compresión de las vías respiratorias pueden ser extra o intramurales. Entre estas últimas figuran los [[aneurisma]]s de la [[aorta]], [[granuloma]], [[neoplasia]]s pulmonares y [[tumores]] del mediastino; las lesiones intramurales comprenden los [[carcinoma]]s broncógenos, [[adenoma]]s bronquiales, cuerpos extraños, afectación granulomatosa del interior de los bronquios, y la contracción de los músculos lisos de las vías respiratorias ([[asma]] bronquial). La presión o tensión sobre las vías respiratorias se produce, por lo general, por lesiones que se asocian con un descenso en la eslasticidad pulmonar. Ejemplos de causas específicas son las [[fibrosis]]intersticiales agudas y crónicas, el [[edema pulmonar]] y las [[atelectasia]]s. Los ''estímulos químicos'' pueden producirse a partir de la inhalación de gases irritantes, entre los que figuran el humo del [[tabaco]] y los vapores químicos. Muchos otros [[fármacos]] pueden ejercer efectos adversos sobre el [[aparato respiratorio]] y a través de ellos causar tos. sin embargo, la tos ''per se'' es el efecto secundario principal de los inhibidores de la [[enzima]] convertidora de [[angiotesina]]. Por último, los ''estímulos térmicos'' pueden deberse a la inhalación de aire, muy caliente o muy frío.
 
La tos se suele asociar a sibilancias episódicas secundarias a la broncoconstricción de los pacientes con asma bronquial sintomático. La tos crónica o persistente puede ser la ''única'' manifestación de un asma bronquial ("tos asmática"). Tales pacientes se caracterizan por: 1) ausencia de una historia de sibilancias episódicas, y 2) falta de obstrucción al flujo espiratorio de las vías respiratorias en la [[espirometría]], pero 3) presentan una hiperreactividad de las vías respiratorias (características del asma) cuando éstas se exponen a un agente colinérgico como la [[metacolina]]