Diferencia entre revisiones de «Secularización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.244.132.52 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 26:
La secularización se divide en temporaria y perpetua; la primera es simplemente la autorización dada a un sujeto para vivir fuera de su orden, ya sea por un tiempo fijo, e.g., uno o dos años, o mientras duren circunstancias particulares, condiciones de salud, familia, negocios, etc., pero no hay cambio ni en las condiciones ni en los deberes del religioso.
 
La secularización perpetua por otra parte, saca completamente al sujeto de su orden, los hábitos de la cual se quita, y de la que no tiene más derecho a pedir apoyo sin acuerdo previo. Pero el secularizado no cesa de ser un religioso; sus votos quedan como una permanente obligación y por tanto continúa observando las cosas esenciales de la vida religiosa. No ha servido de nada en la historia, nada mas fue un cambio pequeño.
 
== Véase también ==
Línea 32:
 
== Bibliografía complementaria ==
* [[Charles Taylor (filosofía)|Charles Taylor]]. ''[http://books.google.es/books?id=hWRXYY3HRFoC A Secular Age]''. Harvard University Press. Cambridge (Massachusetts) y Londres (2007). Joseph Holmes (filosofia)
*{{cita libro
| id = ISBN 978-84-7490-869-5