Diferencia entre revisiones de «Reconquista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.129.28.121 a la última edición de Lourdes Cardenal
Línea 19:
En su ''[[España invertebrada]]'', [[José Ortega y Gasset]] afirmaba que «''Una reconquista de seis siglos no es una reconquista''». Curiosamente, se usa normalmente el término «conquista de Granada» en lugar del de «reconquista de Granada». Aunque esto es referido a la conquista de la ciudad como un hecho aislado, pues bien se conoce de la Historia de España la "Reconquista de Granada".
 
Algunos autores han propuesto con poco éxito el término alternativo de «conquista cristiana», sin las implicaciones ideológicas del término «reconquista». A pesar de todo el término reconquista si es exacto, pues la Península era territorio cristiano con los godos, y volvió a ser cristiano con quienes se encargaron de recuperarlo como sucesores de los visigodos, independientemente de la duración de esta etapa. Y tan exacto es el término que todos los reinos cristianos reconquistaron justamente lo que anteriormente ya había sido suyo, y no más y no menos.
 
[[Archivo:Españamusulmana.svg|thumb|200px|Hispania en el momento de la invasión musulmana]]