Diferencia entre revisiones de «Pronombre personal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.200.8.13 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
:''Gian vio a Tatiana cuando'' (''ella'') ''salía de casa''
:''Gian vio a Tatiana cuando'' (''él'') ''salía casa''
En español la distinción anterior sólo es posible explícitamente cuando los referentes tienen distinto género, con dos palabras del mismo género la oración es intrínsecamente ambigua (''Juan vio a Pedro cuando salía de casa'').ja jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajmajajajajaaj
 
 
También es común que los pronombres distingan [[número gramatical]]: [[singular]] a [[plural]], y a veces otros números como dual, trial, etc. Menos frecuente aunque todavía [[tipología lingüística|tipológicamente]] frecuente son las distinciones de [[género gramatical|género]] o [[caso gramatical|caso morfológico]]. Lo que sí es cierto, es que en muchas el pronombre personal distingue como mínimo las mismas categorías que los nombres, sino alguna más. Por ejemplo en español, los nombres no varían de forma según el caso gramatical, aunque los pronombres personales si varían de forma según su función sintáctica en la oración.