Diferencia entre revisiones de «Juan Álvarez Hurtado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.147.169.249 a la última edición de Jaontiveros
Línea 50:
'''Juan Nepomuceno Álvarez Hurtado''' ([[Atoyac de Álvarez|Atoyac]], [[Estado de Guerrero|Guerrero]], [[27 de enero]] de [[1790]] - [[La Providencia]], [[Estado de Guerrero|Guerrero]], [[21 de agosto]] de [[1867]]) fue un militar [[México|mexicano]] que fue pieza clave durante la mayoría de los conflictos armados del México independiente, desde la [[Independencia de México|guerra de independencia]] hasta el derrocamiento del Emperador Maximiliano durante la [[Segunda Intervención Francesa en México|Segunda Intervención Francesa]]. Ocupó varios rangos durante su servicio al país, siendo el más destacado el de [[Presidente de México|Presidente de la república]] por un breve periodo en [[1855]], después de derrocar al dictador [[Antonio López de Santa Anna]]. El pueblo donde nació actualmente es la cabecera del municipio guerrerense de [[Atoyac de Álvarez]], nombrado así en su honor.
 
== ''''''Texto en negrita'''== Inicios: Guerra de Independencia ==
 
Juan Álvarez Hurtado nació el [[27 de enero]] de [[1790]], en el barrio de la Tachuela, región comprendida de la entonces población de Santa María de la Concepción de Atoyac (hoy [[Atoyac de Álvarez]]), [[Estado de Guerrero|Guerrero]], entonces parte de la intendencia de [[Puebla]]. Fue hijo de Antonio Álvarez y Rafaela Hurtado. Tras haber estudiado la primaria en la [[Ciudad de México]], Álvarez volvió a Atoyac a los 17 años, para recibir su herencia, que, era de considerable magnitud y de la cual fue despojado por su tutor quien lo esclavizó en las labores de su propia hacienda, hasta que por su paso por la Costa se unió a Morelos. En [[1810]], a sus cortos 20 años, se sumó a la lucha de [[Independencia de México]], bajo el mando de [[José María Morelos y Pavón]]; cuando éste fue fusilado, se sumó a las fuerzas de [[Vicente Guerrero]], quien combatía a las tropas realistas en las montañas del sur de la intendencia de México.
 
En el repliegue insurgente peleó junto a Guerrero la [[Guerra de Guerrillas]] y ante el [[Plan de Iguala]] se le encomendó tomar [[Acapulco]] que se encontraba en poder de los realistas, lo cual logró con éxito. A partir de ahí se convirtió en caudillo y señor de la región del sur. Al hacerse intolerable la actitud política del proclamado [[Agustín de Iturbide|Emperador Iturbide]], combatió al [[Primer Imperio Mexicano]] y apoyó la presidencia de [[Vicente Guerrero]], aunque no pudo evitar su asesinato ==.
.'''
 
== Guerras contra Francia y Estados Unidos ==