Diferencia entre revisiones de «Nexo (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.242.119.138 a la última edición de AVBOT
Línea 20:
*Distributivos (''ya... ya...''; ''bien... bien''; ''ora... ora''; ''unos... otros...''): '''''Ya''' barre, '''ya''' friega, '''ya''' haz la comida''.y hace muchas cosas
 
===Nexos subordinantes===
nooooo
Los nexos subordinantes pueden pertenecer a varias categorías o clases de palabras: pueden ser [[conjunción|conjunciones]], [[adverbio]]s o [[pronombre]]s, o incluso [[giro conjuntivo|giros conjuntivos]]. Sirven para subordinar una proposición a otra a un nivel inferior de importancia:
----
:''El enfermo murió '''cuando''' ya amanecía''.
La proposición ''El enfermo murió'' es la principal, su información es jerárquicamente más importante que la de la proposición ''Ya amanecía''. A la primera se la denomina [[proposición principal]] y a la segunda [[proposición subordinada]]; el nexo '''cuando''', que es además un [[adverbio]] de tiempo, sirve para subordinar la segunda a la primera y señalar su distinto nivel de importancia.
 
Existen tres distintos tipos de [[subordinación]]: [[subordinación sustantiva]], [[subordinación adjetiva]] y [[subordinación adverbial]].
yo
*Los nexos de la [[subordinación sustantiva]] son las conjunciones ''que'', ''el que'', ''el hecho de que'' y ''si''; los pronombres interrogativos ''qué'', ''cuál'', ''quién'', prececidos o no de [[preposición]] y los adverbios interrogativos ''cuándo'', ''cuánto'', ''cómo'' y ''dónde'', precedidos o no de preposición: "'''Que''' fumes es malo". "'''El que''' fumes es malo". "'''El hecho de que''' fumes es malo". "Me preguntó '''si''' fumaba". "Me dijo '''que''' fumaba demasiado". "Me preguntó '''cuánto''' fumaba". "Me indicó '''por dónde''' estaba". Las proposiciones subordinadas sustantivas se pueden también construir sin nexo o usando [[infinitivo]]s: "Le ordeno ('''que''') se presente aquí de inmediato". "Fumar (='''que''' fumes) es malo". "Decírselo (='''El que''' se lo dijeras) fue mala idea".
juanitho--[[Especial:Contributions/189.242.119.138|189.242.119.138]] ([[Usuario Discusión:189.242.119.138|discusión]]) 00:34 13 oct 2009 (UTC)[['''Título del enlace''']]
*Los nexos de la [[subordinación adjetiva]] son siempre pronombres relativos: ''Que'', ''quien-es'', ''el-la-los-las cual-es''; ''cuyo-a-s'' (que funciona también como determinante posesivo) y ''cuanto-a-s'', precedidos o no de preposición: "El tabaco '''que''' me diste era muy malo". "Los criminales '''a quienes''' arrestaron eran muy peligrosos". "El vicio del tabaco, '''el cual''' tantas vidas cuesta, supone una rémora para la sanidad de este país". "La marca '''cuyo''' humo aspiraba tan golosamente era muy cara".
*Los nexos de la subordinación adverbial son más variados, porque entre ellos se distinguen varias clases de subordinación.
**Subordinación circunstancial:
***Nexos de las subordinadas temporales (''cuando'', ''al'' + inf., ''mientras'', ''después de que'', ''antes de que'' y otros de igual o parejo significado): "'''Cuando''' cantó el gallo, san Pedro lloró".
***Nexos de las subordinadas locales (''donde'', ''adonde'','' por donde'','' en donde'','' desde donde''...). "Lo hizo '''donde''' le dijiste".
***Nexos de las subordinadas modales o de modo (''como'', ''según'', ''conforme'', ''como si'', ''de la forma'', ''manera'', ''modo que''): "Lo hizo '''como''' le dijiste."
***Nexos de las subordinadas comparativas (''tan... como''; ''más... que''; ''menos... que''). En este último caso se utilizan nexos discontinuos o correlativos. "Pedro es tan alto '''como''' Juan (es alto)"
**Subordinación lógica:
***Nexos de las subordinadas causales (''porque'', ''ya que'', ''por'' + inf., etc.).: "Lo hizo deprisa '''porque''' quería verme pronto"
***Nexos de las subordinadas consecutivas (''así que'', ''por tanto'', ''pues'', ''conque'', ''así pues'', ''de forma'', ''manera'', ''modo'' o ''suerte que''): "Estábamos cansados, '''así que''' nos fuimos"
***Nexos de las subordinadas concesivas (''aunque'', ''por más que'', ''a pesar de que'', ''con'' + inf., ''pese a que'', etc.): "Iremos '''aunque''' llueva".
***Nexos de las subordinadas finales (''para que'', ''a fin de que'', ''con el cometido'', ''intención'' o ''propósito de que'', ''para'' + inf., ''a fin de'' + inf., etc.): "Estudiaba mucho '''para que''' sus padres estuvieran orgullosos de ella."
***Nexos de las subordinadas condicionales (''si'', ''caso que'', ''en el caso de que'', ''de'' + inf., ''como'', etc.): "'''Si''' bebes, no conduzcas". -
 
[[Categoría:Gramática]]
 
[[gl:Nexo]]