Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel de Rosas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.16.192.135 a la última edición de 190.247.124.8
Línea 30:
== Datos biográficos ==
[[Archivo:Casa donde nació Rosas.JPG|thumb|left|200px|Casa donde nació Rosas.]]
Conocido como ''Juan Manuel de Rosas'', fue bautizado como ''Juan Manuel José Domingo lunesOrtiz martesde miercolesRosas juevesy viernesLópez sabadode Osornio''. Pertenecía al [[linaje]] de los [[Ortiz de Rozas]], que tiene origen en el pueblo de [[Rozas (Cantabria)|Rozas]], [[Valle de Soba]], [[Cantabria]], [[España]], pero el mismo Juan Manuel, en su juventud y debido a un entredicho que tuvo con su madre, prefirió apellidarse "de Rosas". Ingresó a los 8 años de edad en el colegio privado que dirigía [[Francisco Javier Argerich]], si bien desde joven demostró vocación por las actividades rurales. Interrumpió sus estudios para enrolarse en la compañía de niños del Regimiento de [[Migueletes]], que participó en la defensa frente a las [[invasiones inglesas]] ([[1806]]-[[1807]]).
Más tarde, retirado al campo, se convirtió en un gran [[estancia|estanciero]] de la [[región pampeana|Pampa]] bonaerense, manteniéndose alejado de los [[Revolución de Mayo|sucesos revolucionarios]] de [[1810]]. En [[1813]], pese a la oposición materna — que venció al hacer creer a su madre que la joven estaba embarazada — se casó con [[Encarnación Ezcurra]], con quien tuvo tres hijos: Juan, María, muerta de niña, y [[Manuela Rosas|Manuelita]], nacida en [[1817]], que luego sería su compañera inseparable.