Diferencia entre revisiones de «Termorregulación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.146.107.206 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 102:
El límite de calor que puede aumentar el humano, está relacionado con la humedad ambiental. Así, si el ambiente es seco y con viento, se pueden generar corrientes de [[convección]], que enfrían el cuerpo.
 
Por el contrario, si la humedad ambiental es alta, no se producen corrientes de convección y la sudoración disminuye, el cuerpo comienza a absorber calor y se genera un estado de fiebre. Esta situación se agudiza más aún si el cuerpo está s==sumergido en agua caliente.
 
En el humano se produce una aclimatación a las temperaturas altas, así nuestra temperatura corporal puede llegar a igualar la del ambiente sin peligro de muerte. Los cambios físicos que conducen a esta aclimatación son: el aumento de la sudoración, el incremento del volumen plasmático y la disminución de la perdida de sal a través del sudor.
 
== Reacciones en el ser humano a las diferentes temperaturas corporales ==
=== Calor ===
*'''36 °C''' - Temperatura normal del cuerpo, ésta puede oscilar entre 36-37,5 ºC