Diferencia entre revisiones de «Nirvana (espiritualidad)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.138.6.65 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 7:
== Etimología ==
 
''{{unicode|Nirvāṇa}}'' (निर्वाण) es una palabra [[sánscrita]] que se puede traducir como ‘desamarrar’‘desatar’ (en referencia a los nudos de la mente)<ref>Thanissaro Bhikkhu, [http://www.accesstoinsight.org/lib/authors/thanissaro/nirvanaverb.html]</ref> o como extinción, calma, quietud, desaparecer, cese, soplo de una vela (en donde la llama representa las pasiones incontroladas y se apaga). Se utilizaba comúnmente para designar un enfriamiento de algo, por ejemplo de la comida.<ref>''Sanskrit-English Dictionary'', de [[Monier Monier-Williams]]</ref>
 
En otros idiomas se dice:
Línea 37:
Cada uno de estos senderos considera que es el único que permite alcanzar el nirvana y considera que los demás senderos son seudorreligiosos y dirigidos por maestros o [[gurú]]s falsos.
 
== soyEl guaponirvana en el hinduismo ==
 
El nirvana es el estado transcendente libre de sufrimiento y de la existencia fenoménica individual; es la experiencia religiosa más identificada con el budismo.