Diferencia entre revisiones de «Símbolo químico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.217.76.189 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]]]</nowiki>Los '''símbolos químicos''' son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los [[Elemento químico|elementos]] y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos. Algunos elementos frecuentes y sus símbolos son: [[carbono]], C; [[oxígeno]], O; [[nitrógeno]], N; [[hidrógeno]], H; [[cloro]], Cl; [[azufre]], S; [[magnesio]], Mg; [[aluminio]], Al; [[cobre]], Cu; [[argón]], Ar; [[oro]], Au; [[hierro]], Fe; [[plata]], Ag.
 
La mayoría de los símbolos químicos se derivan de las letras del nombre del elemento, principalmente en [[latín]], pero a veces en [[idioma inglés|inglés]], [[idioma alemán|alemán]], [[idioma francés|francés]] o [[Idioma ruso|ruso]]. La primera letra del símbolo se escribe con mayúscula, y la segunda (si la hay) con minúscula. Los símbolos de algunos elementos conocidos desde la antigüedad, proceden normalmente de sus nombres en latín. Por ejemplo, Cu de cuprum (cobre), Ag de argentum (plata), Au de aurum (oro) y Fe de ferrum (hierro). Este conjunto de símbolos que denomina a los elementos químicos es universal.