Diferencia entre revisiones de «La Capital (Rosario)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grupoefefe (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Grupoefefe (disc.) a la última edición de 200.47.17.117
Línea 16:
El [[19 de agosto]] de [[1868]], el edificio editorial estaba en calle Santa Fe 104, y ese día, de diario vespertino pasa a matutino. En 1870 se muda a calle Puerto (calle Brigadier Juan M. de Rosas). En [[1874]] y nuevamente en 1887 se compran nueva maquinaria de impresión. En 1889, la editorial se traslada a un nuevo edificio en calle Sarmiento 763, y compra en [[Francia]] una impresora ''Marinoni''.
 
En [[1903]], el diario cambia de formato de sus páginas, dejando el tamaño súper grande. Para 1905, la edición diaria tenía 16 páginas, y en 1906 ofrece, un suplemento en mejor papel y con ilustraciones sepias, de 28 páginas.[http://grupoefefe.blogspot.com/2008/11/de-hoja-facciosa-empresa-periodstica.html ver]
 
A mediados de [[1998]], en la planta ubicada en Santiago y Rivadavia se instaló la rotativa Goss Urbanite, una máquina de impresión de trece cuerpos, 165 toneladas de peso y casi 36 metros de largo. También incorporó dos apiladores contadores digitalizados programables de diarios, cuatro máquinas atadoras automáticas, perforadoras, dobladoras, insoladoras y otros equipos de última generación. El [[6 de julio]] de [[1998]], ''La Capital'' sacó a la calle una edición ''tabloid'', en colores.