Diferencia entre revisiones de «Gran Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.200.47.1 a la última edición de 190.73.54.3
Línea 218:
* Los venezolanos y ecuatorianos querían mayor autonomía en su territorio.
 
== Política ==capital la ciudad de Bogotá.
 
La organización política de la Gran Colombia fue trazada definitivamente en el [[Congreso de Cúcuta]] ([[1821]]). Se designó como capital la ciudad de Bogotá.
 
Constitucionalmente se caracterizaba por un fuerte poder ejecutivo en la persona del Presidente de la República, y vicepresidentes regionales que actuaban en nombre del Presidente en su ausencia. El Presidente es designado por un colegio electoral. Habría un poder legislativo bicameral elegido por las tres regiones de la república.