Diferencia entre revisiones de «Olga Orozco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 148.223.228.242 (disc.) a la última edición de Sybiladelaluna
Línea 4:
== Biografía ==
 
Hija de Carmelo Gugliotta, [[Sicilia|siciliano]] de Capo d' Orlando, y de la argentina Cecilia Orozco. Pasó sus primeros años entre Toay (La Pampa), patria chica de su madre, y [[Buenos Aires]]. En [[1928]], la familia se mudó a [[Bahía Blanca (ciudad)|Bahía Blanca]] y ocho años más tarde a Buenos Aires. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la [[Universidad de Buenos Aires]], donde se recibió de maestra. Muy joven fue una de las integrantes del grupo literario [[surrealismo|surrealista]] [[Tercera Vanguardia]], al cual pertenecía asimismo [[Oliverio Girondo]]. Olga Orozco inicia la publicación de su obra poética en 1946 con el título ''Desde lejos'', editado por la casa Losada.<ref>[http://www.letraslibres.com/index.php?art=6033 "Olga Orozco (1920-1999)", por Adolfo Castañón (''Letras Libres'', octubre de 1999).]</ref>
 
Trabajó en [[periodismo]] empleando varios seudónimos y dirigió, también, algunas publicaciones literarias. Así, colaboró en la revista ''Canto'' que dirigía su primer esposo, el poeta Miguel Angel Gómez y reunía a la llamada Generación del 40. Por esa época también hacía comentarios sobre teatro clásico español y argentino en Radio Municipal; fue actriz teatral (personaje Mónica Videla 1947-1954) y trabajó asimismo en [[Radio Splendid]] en la compañía de Nidia Reynal y Héctor Coire. En los años sesenta fue redactora en la revista Claudia y organizó el horóscopo del diario [[diario Clarín|Clarín]] durante los años 1968 y 1974.
Línea 58:
* Eclipses y fulgores (1998)-antología-
* Ultimos poemas (2009)
 
 
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.letraslibres.com/index.php?sec=22&autor=Olga%20Orozco Poemas y artículos en ''Letras Libres'']
*[http://amediavoz.com/orozco.htm Poemas en A media voz]
*[http://poeticas.es/?p=171 Poemas en torno a la creación poética]
Línea 73 ⟶ 66:
*[http://www.soydetoay.com.ar/toay/antiguas/olga_orozco/museo.htm Casa Museo Olga Orozco]
*[http://www.despertandoalilith.org/2009/03/01/olga-orozco/ Olga Orozco por Marisa Negri]
 
== Fuentes ==
*[http://amediavoz.com/orozco.htm]
*[http://www.artelatino.com/articulos/orozco.asp]
 
{{DEFAULTSORT:Orozco, Olga}}