Diferencia entre revisiones de «San Pedro de Vilamajor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.49.1.245 a la última edición de Bigsus
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = SantSan PerePedro de Vilamajor
| nombre_oficial = Sant Pere de Vilamajor
| bandera= Bandera de Sant Pere de Vilamajor.svg
Línea 25:
| web = [http://www.vilamajor.org www.vilamajor.org]
}}
'''SantSan PerePedro de Vilamajor'''<ref>[http://www.ine.es/intercensal/index ver Instituto Nacional de Estadistica]</ref> (oficialmente y en [[idioma catalán|catalán]] ''Sant Pere de Vilamajor'') es un [[municipio]] de la [[comarca]] del [[Vallés Oriental]], en la [[provincia de Barcelona]], en la [[Comunidad Autónoma de Cataluña]], [[España]].
Forma parte de la subcomarca natural del BaixBajo Montseny.
 
== Geografía ==
Línea 39:
El descubrimiento de restos [[íberos|ibéricos]] y [[época romana|romanos]] hacen pensar que existió un enclave íbero y, posteriormente, una villa romana que se mantuvo durante el periodo visigodo. De lo que no hay dudas es que durante el [[siglo IX]] hubo en Sant Pere de Vilamajor una población estable que disfrutaba de los beneficios de una pequeña iglesia.
 
San PerePedro de Vilamajor fue un lugar destacado en época medieval, ya que donde actualmente se encuentra la iglesia, estuvo el Palacio Condal de los [[Condado de Barcelona|Condes de Barcelona]], [[Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona|Ramon Berenguer IV]] y [[Petronila de Aragón]].
 
Durante esta época era la primera o la segunda, dependiendo del siglo, población más grande de la zona. Con el paso del tiempo, Vilamajor fue perdiendo importancia. Los condes dejaron de ir. El [[terremoto]] del [[siglo XV]] derribó gran parte del palacio condal que se encontraba en un estado lamentable.
Línea 45:
La existencia de una importante población diseminada en la época [[feudalismo|feudal]], dio lugar a la creación de numerosas capillas, ermitas o iglesias. Cabe destacar entre ellas la antigua ermita de Can Nadal de origen pre-románico y que pasa por ser la más antigua de todo el municipio y la ermita dedicada a San Elías que se edificó en el [[siglo XV]].
 
Con el proceso industrializador de Cataluña, San PerePedro de Vilamajor fue perdiendo poco a poco población. A principios del [[siglo XX]] con la [[revolución industrial]], se construyeron varios edificios de veraneo de estilo [[modernismo|modernista]]. La proximidad de Barcelona propició las urbanizaciones de segunda residencia que actualmente genera un nuevo crecimiento demográfico del pueblo.
 
== Economía ==
Línea 51:
 
== Núcleos de población ==
SantSan PerePedro de Vilamajor está formado por ocho núcleos o entidades de población.
 
Lista de población por entidades:
Línea 84:
 
== Demografía ==
SantSan PerePedro de Vilamajor tiene un total de 3.578 habitantes, de los cuales 1.809 son hombres y 1.769 mujeres según datos del [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2006]].
 
<center>
Línea 91:
</center>
 
*'''Gráfico demográfico de SantSan PerePedro de Vilamajor entre 1553 y 2006'''
<center>
<timeline>
Línea 180:
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.vilamajor.cat Página web del Ayuntamiento de SantSan PerePedro de Vilamajor]
*[http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p01.dad_ens?via=1&cod=0823460009 Información de la ''Generalidad de Cataluña''] (en catalán)
*[http://www.idescat.es/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&V1=08234 Información del ''Instituto de Estadística de Cataluña''] (en catalán)
*[http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=sant+pere+de+vilamajor&ie=UTF8&ll=41.684964,2.390556&spn=0.179478,0.21595&t=h&z=12&iwloc=addr&om=1 Mapa de SantSan PerePedro de Vilamajor en Google Maps]
 
[[Categoría:Localidades de Barcelona]]