Diferencia entre revisiones de «Víctor Jara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.46.168.6 (disc.) a la última edición de 85.137.157.124
Línea 5:
|Fondo = solista
|Nombre_de_nacimiento = Víctor Lidio Jara Martínez
|Nacimiento = [[1828 de septiembre]] de [[19341932]]
<br/>{{CHI}}, [[San Ignacio (Chile)|San Ignacio]]
|Muerte =[[16 de septiembre]] de [[1973]]<br/>{{edad|28|9|1932|16|9|1973}}<br />{{CHI}} [[Santiago de Chile]]
|Instrumento = [[Cantante|Vocalista]], [[Guitarra|guitarra española]]
|Estilo = [[Música folclórica]], [[Nueva Canción Chilena]]
|Ocupación = [[Cantautor]], [[compositor]], [[profesor]], [[director de teatro]]
|Tiempo = 1957—1973
|Discográfica = Odeon, DICAP, [[Warner Music|Warner]]
|Artistas_relacionados =
|URL = [http://www.fundacionvictorjara.cl/<SMALL>Fundación Víctor Jara]
Línea 18:
'''Víctor Lidio Jara Martínez''' ([[1932]] - [[1973]]) fue un [[músico]], [[cantautor]] y [[director de teatro]] [[Chile|chileno]].
 
Procedente de una familia campesina desantiagode [[Ñuble]], Víctor Jara se convirtió en un referente internacional de la canción reivindicativa y de bla blass di sercantautor. Fue torturado y asesinado en el antiguo ''Estadio Chile'' (actualmente [[Estadio Víctor Jara]]) por las fuerzas represivas de la [[Régimen Militar (Chile)|dictadura de Augusto Pinochet]], que [[Golpe de estado del 11 de septiembre de 1973|derrocó]] al gobierno de [[Salvador Allende]] el [[11 de septiembre]] de 1973.
 
{| align="right"