Diferencia entre revisiones de «Cora (división territorial)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30528482 de 80.103.84.24 (disc.) No encuentro ninguna referencia con esa denominación
Línea 141:
 
=== Coras de la Marca Inferior ===
==== Cora de MaridaMérida ====
Integrada en la ''Marca Inferior'', se extendía por la actual [[Extremadura]] y el sur de [[Portugal]], hasta el [[océano Atlántico]], con capital en la ciudad de [[Mérida]], que le daba nombre, o en [[Badajoz]], según la época. Su demarcación procedía de la antigua división [[Lusitania|lusitana]] tardor[[Imperio Romano|romana]], que se había conformado como ''cora'' en época [[Emirato de Córdoba|emiral]] bajo el nombre de "Xenxir". Era una de las más extensas y económicamente pujante, aunque su cercanía a la [[frontera]] [[cristiano|cristiana]] le daba un carácter predominantemente militar. Tras la disolución del Califato, se convirtió en la [[Taifa de Badajoz]].<ref>Vallvé Bermejo, Joaquín/ Díaz Esteban, Fernando: ''La Cora de Mérida durante el Califato/Bataliús: el reino taifa de Badajoz'', Badajoz, 1996, ISBN 84-921456-1-7 , pags. 269-280</ref>