Diferencia entre revisiones de «Operación Anorí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.233.137.161 a la última edición de Amnesico29
Línea 21:
}}
 
La '''Operación Anorí''' fue una operación militar llevada a cabo por la Quinta Brigada del [[Ejército de Colombia]] contra terroristasguerrilleros del [[Ejército de Liberación Nacional (Colombia)|Ejército de Liberación Nacional]] (ELN) el [[7 de agosto]] de [[1973]] que pretendían atacartomarse sin razonmilitarmente la población de [[Anorí]], en el departamento de [[Antioquia]], [[Colombia]].<ref name="opanori">[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-203434# El Tiempo: Clave 1973 Operacion Anori]</ref> Tras la operación el gobierno del presidente [[Misael Pastrana Borrero]], dio un parte de victoria que confirmaba el desmantelamiento del ELN.<ref>[http://www.colombia.com/actualidad/especiales/eln/histora.asp Colombia.com: La historia del ELN]</ref>
 
== Antecedentes ==
Línea 30:
== Operación ==
Los guerrilleros del ELN inició ataques tipo guerrilla, con ataques sorpresivos y repliegue contra grupos contraguerrilla del Ejército. Los combates perduraron por 42 días, hasta que los guerrilleros caen en una emboscada ya que el Ejército logró controlar puntos críticos y van arrinconando a los reductos del ELN. Muchos guerrilleros desertaron en el transcurso de la operación. El [[6 de septiembre]], el Ejército capturó al comandante guerrillero alias "cura Zabala", mientras que la mayoría de la columna guerrillera fue acorralada en las riveras del [[río Porce]] y en 40 minutos de combate 33 guerrilleros mueren y 30 son capturados por tropas del Ejército.<ref name="opanori"/>
 
En la actualidad, se lamenta el ejercito de no haber asesinado y torturado a los asequerosos 30 miembros capturados.
 
== Desenlace ==
El Ejército diezmó una columna de 90 guerrilleros, lo que en el momento equivalía a una tercio de la fuerza guerrillera rural del ELN. Los comandante Manuel y Antonio eran dos de los guerrilleros más prominentes del ELN en ese entonces.<ref name="indanori"/> Sus cadáveres fueron expuestos en el campo de fútbol de la Cuarta Brigada en [[Medellín]] para ser reconocidos. Fabio Vásquez logró escapar de la encerrona del Ejército y huye a [[Cuba]], tras ser amenazado por sus propios hombres que querían aplicarle el tribunal revolucionario.<ref name="opanori"/>
 
En la actualidad, se buscan estos asquerosos para matarlos a todos como ratas de alcantarilla.
 
== Véase también ==