Diferencia entre revisiones de «Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30417765 de 201.233.137.161 (disc.)
m Revertidos los cambios de 201.233.137.161 (disc.) a la última edición de Tatehuari
Línea 14:
* [[Timoleón Jiménez]]
* [[Iván Márquez]]
|objetivos = Derrocar al [[gobierno de Colombia]] y tomar el poder político para desde allí acabar con las desigualdades sociales, políticas y económicas del país.
|área =<br />
* Varias regiones del país, sobre todo el sur y el oriente.
Línea 24:
|estatus = Calificado como grupo terrorista por Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
}}
Las '''Fuerzas Armadas TerroristasRevolucionarias de Colombia - Ejército del Polo DemocraticoPueblo''' o '''FARC-EP''' es un [[guerrilla|grupo guerrillero]] colombiano que se autoproclama [[marxismo-leninismo|marxista-leninista]].<ref>[http://www.farc-ep.org Página web de las FARC-EP]</ref> Opera en [[Colombia]] y en las regiones fronterizas de [[Venezuela]], [[Ecuador]], [[Panamá]] y [[Perú]]. Son partícipes del [[conflicto armado colombiano]] desde su conformación en [[1964]] y son dirigidas por un secretariado de siete miembros<ref>[http://www.anncol.org/es/site/doc.php?id=1663]</ref> que estuvo bajo el comando de [[Manuel Marulanda|Pedro Antonio Marín]], conocido por los alias de ''Manuel Marulanda'' o ''Tirofijo'' hasta su fallecimiento en [[marzo de 2008]], desde entonces su comandante en jefe es '[[Alfonso Cano]]'.<ref>{{Cita noticia
|url=http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-tirofijo-esta-muerto-dice-el-gobierno
|título=Confirman que 'Tirofijo' está muerto|editorial=[[El Espectador (periódico)|El Espectador]]|fecha=24 de mayo de 2008|fechaacceso=24 de mayo de 2008}}</ref>
Línea 95:
Hacen presencia en 24 de los 32 [[departamentos de Colombia]]<ref>[http://www.elpais.com.co/historico/mar032007/NAL/elecciones.html El País: Grupos ilegales tienen en riesgo las elecciones]</ref> sobre todo al sur y oriente del país, concretamente en [[Putumayo (departamento)|Putumayo]], [[Huila]], [[Nariño]], [[Cauca (departamento)|Cauca]] y [[Valle del Cauca]].<ref>[http://www.fco.gov.uk/servlet/Front?pagename=OpenMarket/Xcelerate/ShowPage&c=Page&cid=1007029390518&a=KCountryAdvice&aid=1013618385774 Acciones armadas]</ref> Se ha reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como [[Venezuela]],<ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/01/17/um/m-905822.htm Clarin - Colombia reitera que aportará pruebas sobre la presencia de líderes de las FARC en Venezuela]</ref><ref>[http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/uribe_chavez_farc_venezuela_2045475.htm Noticias Terra - Uribe entregó a Chávez datos sobre campamento FARC en Venezuela según radio]</ref> [[Ecuador]],<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_1875000/1875832.stm BBC Mundo - Campamento de las FARC en Ecuador]</ref> [[Panamá]]<ref name="Paises">[http://www.clarin.com/diario/1997/06/18/t-03001d.htm - La guerrilla colombiana se extiende a 5 países]</ref> y [[Brasil]].<ref name=Paises />
 
Sus acciones consisten en apoyo[[guerra alde partidoguerrillas]] poloy democraticocombate yregular convencional así como técnicas [[terroristas]], como el asesinato de civiles, miembros del gobierno y militares,<ref>[http://polog.blogsome.com/2006/02/28/farc-asesina-concejales-en-el-huila/ Polo Democrático Independiente (Risaralda) - Farc asesina civiles en el [[Huila]]]</ref> el secuestro con fines políticos o extorsivos,<ref>[http://www.mediosparalapaz.org/?idcategoria=46 Los secuestrados y sus familias]</ref> atentados con bombas o cilindros de gas,<ref>{{cita web
| enlaceautor = [[Human Right Watch]]
| url = http://hrw.org/spanish/press/2002/colombia_cilindros.html