Diferencia entre revisiones de «Lepanto (L)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30542200 de Takashi kurita (disc.) error en buque...
Línea 55:
 
El destructor ''Lepanto'' se convirtió en protagonista involuntario de la historia del Arma Submarina española el [[27 de junio]] de [[1946]]. Al emerger justo a su [[amura de babor]], y a escasos metros de él por lo que le fue imposible reaccionar, el [[Submarino C4]]. El ''Lepanto'' le impactó con su [[roda]] en la zona comprendida entre el cañón y la torreta, siendo su velocidad en ese momento de 14 nudos. Teniendo en cuenta que el submarino le mostró el través, más que una brecha lo debió casi partir en dos.
 
En octubre de 1969, participó en las maniobras hispano-francesas Faron IV en aguas cercanas a Barcelona<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1969/10/24/043.html ABC:Los barcos franceses y españoles que participaron en las Maniobras Faron IV anclaron ayer en el puerto]</ref><ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1969/10/24/044.html ABC:Los barcos franceses y españoles que participaron en las Maniobras Faron IV anclaron ayer en el puerto (continuación)]</ref>, con la presencia del entonces principe [[Juan Carlos de Borbón y Borbón]] a bordo del [[Dédalo (R-01)]].
 
== Véase también ==