Diferencia entre revisiones de «Organización»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30537579 de 190.142.253.62 (disc.) aparece en varias webs
Línea 49:
* con fin de lucro.
* Sin fin de lucro.
• Con Fines de Lucro: Tienen como uno de sus principales fines generar una determinada ganancia o utilidad para sus propietarios y/o accionistas.
 
• Sin Fines de Lucro: Se caracterizan por tener como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello.
 
 
'''Estructura:'''
* Formales.
* Informales.
 
• Formal: Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel.
 
• Informal: Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos. La organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal, surge a partir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización formal para el desempeño de los cargos.
 
 
'''Tamaño:'''
Línea 73 ⟶ 64:
* Nacional.
* Local o regional.
 
• Nacional: Se caracterizan por ser aquellas empresas de carácter nacional, es decir, no poseen sedes ni establecimientos fuera del país donde se encuentren y solo prestan sus servicios dentro de la misma.
 
• Internacional: Es por definición toda aquella organización con miembros, alcance, o presencia internacional.
 
• Local o Regional: Se caracterizan por ser aquellas organizaciones que ejercen competencia a nivel de región, que solo ofrecen bienes y servicios en una parte del estado donde se encuentren.
 
 
'''Produccion:'''
Línea 89 ⟶ 73:
* Privada.
* Mixta.
 
• Privada: Son aquellas entidades cuyo fin esencial es obtener ganancias y utilidades; por tanto, su fin principal es el lucro comercial.
 
• Pública: Es toda aquella que es propiedad del Estado, sea este nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial.
 
• Mixta: Son aquellas donde intervienen los particulares como el Estado y otras.
 
 
'''Grado de integracion:'''