Diferencia entre revisiones de «Malpolon monspessulanus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 77.229.102.72 a la última edición de El fosilmaníaco usando monobook-suite
Línea 20:
== Identificación ==
[[Imagen:Malpolon monspessulanus 1.jpg|thumb|200px|left|Culebra bastarda en actitud amenazante]]
Los adultos pueden llegar a superar con facilidad los 2 [[metro|m]] de longitud total; frecuentemente menores, aunque individuos muy excepcionales pueden alcanzar hasta 2,55 m, siendo, por tanto, la mayor especie de la [[Península Ibérica]].<ref name=aza/> La cabeza presenta un aspecto muy característico, pues posee ojos grandes, con las escamas supraoculares muy salientes que forman una especie de ceja muy prominente que le da una expresión de mirada penetrante.
La escama frontal es característicamente estrecha. Posee 8 escamas supralabiales de las que la 4.a y la S.a están bordeando el ojo. Las escamas del dorso son lisas y con arcos, pero nunca carenadas, formando 17 ó 19 hileras en el centro del cuerpo; de 160 a 189 escamas ventrales. La cola representa aproximadamente 1/4 de la longitud total. Dorso oliváceo o pardusco claro generalmente uniforme, mostrando en el tercio anterior una zona de manchas negruzcas muy características. Partes inferiores amarillentas con un ligero moteado oscuro. Los jóvenes presentan 5 ó 7 hileras de manchas oscuras a lo largo del cuerpo, siendo más grandes las del centro del dorso que las de los flancos.
Línea 26:
== Hábitat ==
El [[hábitat]] de la culebra bastarda son preferentemente las zonas secas en terrenos arenosos, rocosos, bosques abiertos, e incluso las zonas de cultivo.
 
Destacable el suceso inquietante sucedido en Pereruela, pequeño pueblo de la provincia de Zamora, esta especie tiene atemorizados a sus habitantes ya que varios de estos reptiles viven bajo las piedras de sus casas. Ya han pedido ayuda al ayuntamiento local para exterminarla del pueblo, se han sucedido ataques a niños por lo que al anochecer no es recomendable salir solo.
 
== Biología ==