Diferencia entre revisiones de «Manuel Alejandro de Acevedo y Cosío»

Contenido eliminado Contenido añadido
MAfotBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando referencias y otros; cambios triviales
Uluapa (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30192480 de MAfotBOT (disc.)
Línea 50:
El barco, en que viajaba Bolívar rumbo a Europa, tuvo que hacer una escala en Veracruz, situación que aprovecho el joven para conocer la capital virreinal. En su breve estancia, alterno con la alta jerarquia social, incluso con el virrey [[Miguel José de Azanza]].
 
Existen dos anecdotas de su estancia: la primera, practica, expulsión por haber expuesto publicamente sus ideas controversiales y la segunda, un supuesto romance con María Ignacia Rodríguez Velasco, "la Guera Rodríguez", quien aún estaba casada y era cinco años mayor que él. En la casa de los marqueses de Uluapa se conocieron, los supuestos enamorados. Esta anecdota no esta plenamente documentada.<ref>Vargas Martínez, Gustavo [[http://books.google.com.mx/books?id=XH4nzCVA2nYC&pg=PA32&lpg=PA32&dq="simon%22simon+bolívar"bol%C3%ADvar%22+uluapa&source=bl&ots=Fg8espRASg&sig=BtI10jaGcZhktANW7j MS2FF1 0BtI10jaGcZhktANW7j_MS2FF1_0&hl=es&ei=Hwh6SubBFNGLtgfvvu2WCQ&sa=X&oi=book resultbook_result&ct=result&resnum=3#v=onepage&q=&f=false Presencía de Bolívar en la cultura mexicana]]. México: UNAM, 2005. Pág. 31 y 32.</ref>.
 
== Carrera militar ==
En 1783 ingresó al servicio militar. Fué Capitán del Regimiento provincial de infanteria de México.<ref>Los marqueses de Uluapa. Monografía genealógica. Juan B. Iguiniz. Boletin de la Sociedad de Gegrafía y Estadística. Tomo 41. México, 1929.
Pág. 59</ref>. En 1804 se le niega el grado de Teniente Coronel.<ref>[http://www.agn.gob.mx/guiageneral Archivo General de la Nación de México]. Reales Cédulas Originales y Duplicados. Vol. 194 Exp. 201. Ficha de descripción documental.</ref>. En 1807 se aprueba su retiro de las milicias con el grado de capitán, con goce de fuero y uso de uniforme militar.<ref>[http://www.agn.gob.mx/guiageneral Archivo General de la Nación de México]. Reales Cédulas Originales y Duplicados. Vol. 198 Exp. 93. Ficha de descripción documental.</ref>. En 1809 solicita se le restituya la antiguedad y el empleo en el Regimiento provincial de infanteria.<ref>[http://www.agn.gob.mx/guiageneral Archivo General de la Nación de México]. Indiferente virreinal caja 3128 Exp. 023. Ficha de descripción documental.</ref>.
 
== Mayorazgos ==
Línea 60:
 
== Carrera politico-administrativa ==
Regidor perpetuo del cabildo de la ciudad de México, puesto heredado de su padre, quién falleció en 1796. Comisiones que le dieron tanto el cabildo como los virreyes [[Miguel de la Grúa Talamanca|marqués de Branciforte]] y [[Miguel José de Azanza]]: Procurador general, Juez del posito y alhondiga, Tribunal de policia, Juzgado de cañerias, recibimiento del virrey [[José de Iturrigaray]], Corridas de toros y diputado en el canton de [[Orizaba (Veracruz)|Orizaba]]. En 1804 solicito el empleo de gentil hombre de Camara.<ref>[http://www.agn.gob.mx/guiageneral Archivo General de la Nación de México]. Indiferente virreinal caja 3210 Exp. 008. Ficha de descripción documental.</ref>.
 
== Juntas Generales ==