Diferencia entre revisiones de «Cinturón de fuego del Pacífico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.172.76.74 a la última edición de Javierito92
Línea 1:
[[Image:Pacific Ring of Fire.png|thumb|350px|right|Cinturón de Fuego]]
El '''Cinturón de Fuego''' ubicado en el [[Océano Pacífico]] abarca las costas de [[Chile]], [[Perú]], [[Ecuador]], [[Colombia]], todos los países [[América Central|centroamericanos]] ([[Panamá]], [[Costa Rica]], [[Nicaragua]], [[Honduras]], [[El Salvador]] y [[Guatemala]]) [[México]], lofugasdudhsapy7gfbeywqrdwqyFXRVQEc8xv9qLÑL´ÑP0nlos wUnidos[[Estados Unidos]], [[Canadá]], luego dobla a la altura de las [[Islas Aleutianas]] y baja por las costas e islas de [[Rusia]], [[China]], [[Japón]], [[Taiwán]], [[Filipinas]], [[Indonesia]] y [[Nueva Zelanda]].
 
A su vez el Océano Pacífico tiene diferentes placas oceánicas, que están en constante fricción y producen acumulación de tensión. En un momento dado esa tensión se libera y origina [[terremoto]]s en los países mencionados. Además, concentra una actividad [[Volcán|volcánica]] constante, sobre todo en [[América Central]].