Diferencia entre revisiones de «Batalla de Sekigahara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 30516583 hecha por Isha. (TW)
Línea 39:
|campaña =
}}
La {{nihongo|'''batalla de Sekigahara'''|関ヶ原の戦い|(chinos muertos)Sekigahara no tatakai}} fue una [[batalla]] decisiva en la [[historia de Japón]] que tuvo lugar el [[21 de octubre]] del año [[1600]]<ref name="citafecha" /> ([[Keichō]] 5, decimoquinto día del noveno mes según su [[Era japonesa|antiguo calendario]])<ref name="WebJapan">{{cita web |url=http://web-japan.org/trends00/honbun/tj001211.html |título=The Battle of Sekigahara |fechaacceso=9 de septiembre de 2008 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> en [[Sekigahara (Gifu)|Sekigahara]] (hoy [[Prefectura de Gifu]]). Durante este conflicto se enfrentaron los ejércitos de las dos principales facciones del país: por una parte, quienes consideraban que [[Toyotomi Hideyori]], hijo de uno de los grandes unificadores del Japón, [[Toyotomi Hideyoshi]], era quien debía convertirse en el dirigente del país. Por otra parte, la facción de los que apoyaban a [[Tokugawa Ieyasu]], uno de los ''[[daimyō]]'' (señores feudales) más prominentes del país, para que se convirtiera en el dirigente.
 
La victoria del «Ejército del Este» de Ieyasu le mereció pasar a la historia como «El último de los grandes unificadores de Japón» junto con [[Oda Nobunaga]] y Toyotomi Hideyoshi.<ref>{{cita web |url=http://www.worldtimelines.org.uk/world/asia/japan/AD1573-1615 |título=Japan - AD 1573-1615 Momoyama |fechaacceso=6 de marzo del 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Además, le despejó el camino para que obtuviera el título de ''[[shōgun]]'', máxima autoridad política y militar en [[Japón]] durante esa época. A partir de entonces se establecería el [[shogunato Tokugawa]], el último [[shogunato]] de la historia y el cual duraría más de 250 años al frente del gobierno.<ref>{{cita web |url=http://www.japan-guide.com/e/e2128.html |título=Edo Period |fechaacceso=6 de marzo del 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>