Diferencia entre revisiones de «Primeros auxilios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.35.209.125 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 143:
Es importante que el botiquín no esté al alcance de los niños, se conserve en un lugar fresco y seco y que se revise periódicamente la fecha de caducidad de los medicamentos para sustituirlos en caso necesario.
 
Para atender una emergencia, el botiquín debe incluir:
* Compresas:
* Presevativos.
* Directorio de un médico cercano, Cruz Roja, ambulancias y servicios de salud.
* Alcohol.
Línea 151 ⟶ 149:
* Tela adhesiva o micropore.
* Algodón.
* Vaselina blanca(lubricante).
* Pastillas para abortar.
* Gasas esterilizadas.
* Vendas limpias de al menos 3 tamaños.
Línea 158 ⟶ 155:
* Jeringas desechables.
* Termómetro.
* Curitas (tiritas).
* Tiritas.
* Aspirinas y paracetamol.
* Antidiarreicos.
* Antihemeticos.
* Antiherromoidales( hemoal).
* Algún antihistamínico para casos de intoxicación.
* Loción de [[calamina]].
Línea 173 ⟶ 169:
* Medicamentos de nosotros mismos.
 
En caso de no contar con un botiquín cuando se presente una emergencia, se pueden utilizar reglas o lápices, medias,tangas, corbatas, sábanas o pañuelos limpios.
 
También cuando salgamos de viaje, especialmente si nos dirigimos a un país extranjero, es muy recomendable llevar un buen botiquín de viaje.