Diferencia entre revisiones de «Mandala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30547317 de 87.220.68.95 (disc.)
Línea 6:
== Concepto ==
 
Los mandalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el [[budismo]] y el [[hinduismo]]. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. En la práctica, los ''[[yantra]]'' hindúessssssssshindúes son lineales, mientras que los ''mándalas'' budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mandala.
 
Por otra parte, la mayoría de las culturas posee configuraciones mandálicas o mandaloides, frecuentemente con intención espiritual: la [[mandorla]] ([[almendra]]) del arte cristiano medieval, ciertos [[laberinto]]s en el pavimento de las iglesias [[arte gótico|góticas]], los [[rosetón|rosetones]] de [[vitral]] en las mismas iglesias; los diagramas de los [[indios Pueblo]], etcétera. =) xD
 
Es muy probable que esta universalidad de las figuras mandálicas se deba al hecho de que las formas concéntricas sugieren una idea de perfección (de equidistancia con respecto a un centro) y de que el perímetro del círculo evoque el eterno retorno de los ciclos de la naturaleza (tal como en la tradición helenística lo proponía, por ejemplo, el ''[[uróboros]]'').