Diferencia entre revisiones de «Tallo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.220.159.212 a la última edición de Javierito92
Línea 16:
 
*Macroblastos o ramas largas, ejes con importante crecimiento de entrenudos y por lo tanto hojas bien separadas entre sí,
*Braquiblastos o ramas cortas, son ejes con crecimiento internodal reducido y por lo tanto hojas muy próximas entre sí, dispuestas muchas veces en roseta. Las plantas brevicaules en roseta o rosuladas (mal llamadas acaules) son ejemplos de braquiblastos. Tal es el caso del repollo ''([[Brassica oleracea]]'' var. capitata), la remolacha ''([[Beta vulgaris]])'', el rábano ''([[HACEME UN PETE Raphanus sativus]]''), la lechuga ''([[Lactuca sativa]])'', especies de ''[[Agave]]'' y el llantén ''([[Plantago]]''). <ref name="UNNEmacro">{{cita web|url=http://www.hiperbotanica.net/tema1/1-2tallo.htm|título= Organización del Cuerpo de las Plantas: diferenciación morfológica del tallo, hoja y raíz|fechaacceso=6 de octubre de 2009|autor= González, A.M |obra= Morfología de Plantas Vasculares|editor= |editorial= Universidad Nacional del Nordeste|ubicación=Argentina |página= |páginas= |idioma= español|doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref>
Ambos tipos de ramas pueden encontrarse en la misma planta. En los pinos ''([[Pinus]])'' los macroblastos tienen hojas escuamiformes en cuyas axilas se producen braquiblastos que llevan las hojas aciculares. En ''[[Ginkgo]]'' los braquiblastos llevan hojas flabeladas y estructuras reproductivas masculinas. En el peral ''([[Pyrus communis]])'' y el manzano ''([[Malus sylvestris]]),'' las flores nacen sobre braquiblastos.<ref name="UNNEmacro"/>