Diferencia entre revisiones de «Jaime Guzmán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.15.17 a la última edición de 190.21.82.202
Línea 44:
A principios de los [[años 1970]], bajo el gobierno de [[Salvador Allende]], participó junto al abogado [[Pablo Rodríguez Grez]], de la fundación del movimiento paramilitar [[Patria y Libertad]], que inicialmente se denominó "Movimiento Cívico Patria y Libertad", renunciando posteriormente cuando este pasó a denominarse "Frente Nacionalista Patria y Libertad", por diferencias metodológicas en la lucha contra el gobierno de Allende.
 
=== Participación en la Dictadura Militar ===: 8============D ---_-_--
 
El 26 de septiembre de 1973, solo unos días después del Golpe Militar, se formó una comisión encargada de elaborar el proyecto de una nueva constitución para Chile, ya que ese fue uno de los fundamentos por los cuales la Junta de Gobierno explicó el Golpe de Estado: "restablecer la Institucionalidad quebrantada". Esta Comisión encargada de elaborar la nueva constitución se llamó "Comisión Ortúzar", ya que su Presidente fue el abogado Enrique Ortúzar y estaba integrada, además, por: Alejandro Silva Bascuñán, Alicia Romo, Juan de Dios Carmona, Jaime Guzmán, Sergio Diez, entre otros. Guzmán se transformó en el principal ideólogo de la Constitución de 1980, plebiscitada el 11 de septiembre de 1980 y efectiva a partir del 11 de marzo de 1981.