Diferencia entre revisiones de «Anaximandro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.54.180.207 a la última edición de AVBOT
Línea 23:
"El principio (arjé) de todas las cosas es lo indeterminado [[ápeiron]]". Ahora bien, allí mismo donde hay generación para las cosas, allí se produce también la destrucción, según la necesidad; en efecto, pagan las culpas unas a otras y la reparación de la injusticia, según el orden del tiempo".
¿A qué se refiere esta "injusticia"? Puede tener dos sentidos. Primero, que toda existencia individual y todo devenir es una especie de usurpación contra el arjé, en cuanto que nacer, individuarse, es separarse de la unidad primitiva (algo parecido se encuentra en las doctrinas budistas, que ven el mal en la individualidad. Y segundo, que los seres que se separan del arjé están condenados a oponerse entre sí, a cometer injusticia unos con otros: el calor comete injusticia en verano y el frío en invierno. El devenir está animado por la unilateralidad de cada parte, expresada ante las otras como una oposición. (Esta idea se volverá a ver más tarde en Heráclito). En Anaximandro se encuentra ya una cosmología que describe la formación del cosmos por un proceso de rotación que separa lo caliente de lo frío. El fuego ocupa la periferia del mundo y puede contemplarse por esos orificios que llamamos estrellas. La tierra, fría y húmeda, ocupa el centro. Los primeros animales surgieron del agua o del limo calentado por el sol; del agua pasaron a la tierra. Los hombres descienden de los peces, idea que es una anticipación de la teoría moderna de la evolución.
 
== Cosmogonía ==
[[Archivo:Anaximander world map-es.svg|thumb|left|Aspecto probable del ahora perdido primer mapa del Mundo, hecho por Anaximandro.]]
Su pensamiento se centra en que el principio de todas las cosas es ([[ápeiron]]: sin límites, sin definición), es decir, lo indefinido, lo indeterminado. Este ''[[ápeiron]]'' es inmortal e indestructible, inengendrado e imperecedero, pero que de él se engendran todas las cosas. Todo sale y todo vuelve al ''ápeiron'' según un ciclo necesario. De él se separan las sustancias opuestas entre sí en el mundo y, cuando prevalece la una sobre la otra, se produce una reacción que restablece el equilibrio "''según la necesidad, pues se pagan mutua pena y retribución por su injusticia según la disposición del tiempo'"
 
== Fragmentos y testimonios de Anaximandro ==