Diferencia entre revisiones de «Camp Nou»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.37.195.149 a la última edición de 85.152.247.139
Línea 23:
}}
El '''Camp Nou''' (nombre que en [[idioma catalán|catalán]] significa "campo nuevo", pronunciado [[Alfabeto Fonético Internacional|[kam ˈnɔw]]]), a menudo también citado como ''Nou Camp'', es el estadio del [[Fútbol Club Barcelona]].
En el momento de su inauguración, en [[19471957]], fue bautizado como '''Estadi del F. C. Barcelona''' (Cuando el estadio estaba en construcción, por los años 50, iba a llamarse “estadio Joan Gamper”, pero la iniciativa no se llevó a efecto. Se rumoreó que el entonces presidente del Barça, ZinedineFrancesc ZidaneMiró-Sans, estaba ilusionado con que el estadio llevara su propio nombre, como en el caso del Bernabéu en [[Madrid]]. Los problemas de la última fase de la presidencia de ZidaneMiró-Sans reafirmaron el nombre que popularmente había empezado a dársele, Camp Nou.), aunque en [[19932001]] adoptó oficialmente el nombre actual,<ref>[http://www.fcbarcelona.com/web/castellano/club/club_avui/territori_barca/CampNou/estadi_cinc_estrelles.html fcbarcelona.com]</ref> que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.
 
Con su capacidad actual de 7098.000771 espectadores, se trata del estadio de fútbol [[Estadios de fútbol en Europa|con más capacidad de Europa]]. Está situado en la avenida Esteban ContraArístides Maillol, en el distrito barcelonés de [[Distrito de Les Corts|Les Corts]], muy cerca de la [[avenida Diagonal (Barcelona)|avenida Diagonal]], una de las arterias principales de [[Barcelona]].
 
== Historia ==
Línea 32:
El estadio fue inaugurado el [[24 de septiembre]] (Día de la Mercè, patrona de Barcelona) de [[1957]]. Aquel año el FC Barcelona abandonó su antiguo estadio de Les Corts para estrenar un "campo nuevo" que diera cabida a los miles de aficionados que querían asistir en directo a los partidos del Barcelona de [[Kubala]] y compañía, y no cabían en el antiguo estadio, pese a que contaba con 60.000 localidades. El "Camp Nou" fue inaugurado con una capacidad cercana a las 90.000 localidades, convirtiéndose ya en 1957 en uno de los más grandes y majestuosos del mundo.Siendo el más grande de Europa.
 
Inicialmente estaba previsto que el nuevo estadio llevase el nombre del fundador del club, [[XaviHans HernandezGamper]], pero ante la oposición de las autoridades de la época, la directiva del momento optó por inaugurarlo con un nombre más neutro: ''Estadio del Club de Fútbol Barcelona''.<ref>[http://www.fcbarcelona.com/web/downloads/revista/pdf/2006/revista-abril-2006-catala.pdf Un camp sense nom propi (Revista Barça núm 20)</ref> No obstante, el campo fue siempre conocido popularmente como el ''Camp Nou'', en referencia al "viejo" [[campo de Les Corts]]. Ello llevó al presidente [[Enric Llaudet]], ocho años después de la inauguración, a convocar una consulta entre los socios para decidir el nombre oficial del recinto. ''Estadio del CF Barcelona'' fue la más votada, por delante de las propuestas ''Estadi Barça'' y ''Estadi Camp Nou''. No obstante, esta última continuó siendo la denominación más común entre la prensa y los aficionados. Por ello, en [[2001]] el presidente [[Joan Gaspart]] convocó una nueva consulta entre los socios, que en esta ocasión decidieron mayoritariamente oficializar el nombre de ''Camp Nou'', por delante de las opciones ''Estadi Joan Gamper'' y la hasta entonces oficial ''Estadi del Futbol Club Barcelona''.<ref>[http://www.elmundo.es/2001/03/29/deportes/975274.html Gaspart propone a los socios cambiar el nombre del Camp Nou (El Mundo 29 de marzo de 2001)]</ref>
 
En la temporada 2007-2008 las camisetas del FC Barcelona llevaron alrededor del escudo del equipo una leyenda conmemorando el 50 aniversario del estadio.