Diferencia entre revisiones de «Neoclasicismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.46.233.148 a la última edición de Wikisilki
Línea 79:
{{VT|Música docta}}
 
== Literatura ==
 
== Texto de titular ==
== Literaturas ==
{{VT|Literatura española de la Ilustración|Neoclasicismo hispanoamericano}}
[[La Ilustración]] fue un movimiento intelectual que provocó que el siglo XVIII fuera conocido como el «[[Siglo de las Luces]]». El culto a la razón promovido por los filósofos ilustrados conllevó un rechazo del dogma religioso, que fue considerado origen de la intolerancia, y una concepción de Dios que pasaba de regir el mundo mediante las leyes naturales a desaparecer en concepciones [[ateísmo|ateas]] del universo. Los ilustrados promovieron la investigación de la naturaleza, el desarrollo científico-técnico, la [[pedagogía|educación]] y la difusión general de todo tipo de conocimientos; fueron los tiempos de ''[[L'Encyclopédie]]''. El arte se hizo así más accesible y con menos pretensiones, y la [[literatura]] se dirigió a un público más amplio, planteándose como un instrumento social. El aumento del número de lectores, especialmente entre la [[burguesía]], plantea la figura del escritor como un profesional, y la escritura como su fuente principal o secundaria de sustento.<ref>Andrés Amorós. [http://books.google.es/books?id=CAPseZ5CItwC&lpg=PP1&pg=PA37#v=onepage&q=&f=false ''Antología comentada de la literatura española: historia y textos : siglo XVIII'', pp.37-41]</ref>