Diferencia entre revisiones de «Estadio Municipal El Val»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.218.41.220 a la última edición de 80.31.70.38
Deshecha la edición 30496096 de Isha (disc.)
Línea 7:
demolición = |
superficie = Césped natural|
capacidad = 8.000 |
dimensiones = 108 x 70|
dueño = Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Línea 21:
El terreno era propiedad de la [[Real_Sociedad_Deportiva_Alcalá|R.S.D. Alcalá]], la cuál se lo cedió al Ayuntamiento, dotándole éste de instalaciones y alumbrado para la celebración de partidos nocturnos.Todas las localidades son de asiento, pero estos son de cemento.
 
 
El nombre de Alcalá significa "castillo sobre el río Henares", por esta razón aparece en el escudo un Castillo sobre oleadas de agua, que simulan el río Henares. Su creación se remonta a la época celtíbera (Ikesankom Kombouto o Iplacea) pero será con la llegada de los romanos cuando se formará una ciudad notable llamada Complutum. Por la ciudad han pasado varias culturas, de las cuales tres llegaron a convivir simultáneamente en la ciudad.