Diferencia entre revisiones de «Plinio Corrêa de Oliveira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30550490 de 200.41.238.17 (disc.)
Línea 7:
Fuertemente opuesto a la línea moderada de la Iglesia que se impuso en el [[Concilio Vaticano II]], en [[1960]] fundó la ''Sociedade Brasileira de Defesa da Tradição, Família e Propriedade'', la base de la futura TFP, que se distinguió por ser una organización extremista y, absolutamente intolerante con las ideas contrarias o diferentes. Alineado con el [[cisma|cismático]] y ultraconservador [[cardenal (Catolicismo)|cardenal]] [[Marcel Lefébvre]], optó finalmente por no romper con la jerarquía eclesiástica, pero organizó TFP de acuerdo con un rígido sistema jerárquico (incluyendo el castigo corporal, prácticas de humillación y, de acuerdo con un informe de inteligencia de la [[CIA]], "adiestramiento en el uso de armas y el combate cuerpo a cuerpo"). Poco antes, en [[1959]], había visto la luz su obra principal, ''Revolución y Contrarrevolución'', en el que explica la tarea de restauración de la fe [[catolicismo|católica]], dañada por el énfasis moderno en la libertad. TFP se organizó en torno a un culto [[María (madre de Jesús)|mariano]], centrado en una imagen de la [[Virgen de Fátima]] de la que Corrêa de Oliveira afirmaba recibir mensajes acerca del curso histórico. TFP se implantaría en varios países de América y Europa, sin llegar jamás a alcanzar una verdadera popularidad; en la [[Argentina]], de la mano de [[Cosme Beccar Varela]], comenzaron a actuar en la misma década, así como en [[México]], aliados al [[Movimiento Universitario de Renovadora Orientación]] (MURO), en [[Perú]], [[Chile]] y [[Uruguay]]. El dirigente de la estadounidense ''[[Free Congress Foundation]]'', [[Paul Weyrich]], era amigo personal suyo y su operador en [[Estados Unidos]].
 
En [[1975]], de acuerdo con fuentes de TFP, Corrêa de Oliveira se ofreció públicamente en una sesión de plegaria como "víctima expiatoria" por los pecados de la Iglesia; el [[3 de febrero]] fue herido gravemente en un accidente automovilístico del que nunca se repuso por completo. En [[1984]] y [[1985]] su popularidad sufrió duros reveses, al revelarse que la filial [[Venezuela|venezolana]] de TFP secuestraba jóvenes para trasladarlos al [[Brasil]]; poco después, el [[18 de abril]] de [[1985]], la asamblea nacional de obispos del Brasil afirmó que por "(el) carácter esotérico, el [[fanatismo]] religioso, el culto prestado a su jefe y progenitora", TFP no gozaba de comunión con la [[Iglesia Católica]], y exhortó a la feligresía brasileña a no colaborar ni afiliarse a la organización. Su discípulo y esclavo personal Joao Cla Scognamiglio, gran organizador del culto al Dr. Plinio, consiguió adueñarse de las siglas de la TFP tras un enfrentamiento con los otros adeptos, fundó una organización religiosa, los "Heraldos del Evangelio", y se ordenó sacerdote a los 65 años.
 
Murió el [[3 de octubre]] de [[1995]], a los 87 años de edad.