Diferencia entre revisiones de «Elizabeth Blackburn»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.165.57.145 a la última edición de Xqbot
Línea 2:
'''Elizabeth Helen Blackburn''' ([[26 de noviembre]] de [[1948]]) es una [[bioquímica]] australiana, descubridora de la [[telomerasa]], una [[enzima]] que forma los [[telómero]]s durante la duplicación del [[ADN]].
 
== Biografía ==
==HOLA
Nace en [[Hobart]], capital de la isla de [[Tasmania]] ([[Australia]]), hija de un matrimonio de médicos. Estudió [[Bioquímica]] en la [[Universidad de Melbourne]] y se doctoró en [[Biología Molecular]] en 1975 por la [[Universidad de Cambridge]]. Allí conoció a John Sedat, también biólogo molecular, con quien se casaría.
 
Comienza a estudiar los telómeros en la [[Universidad de Yale]] en 1975, pasando a la [[Universidad de California]] en [[Berkeley]]. En 1984, descubre junto a [[Carol Greider]] la enzima telomerasa, y un año después, la aíslan. Es entonces cuando comienzan a crear telómeros artificiales con el fin de estudiar la división celular y así poder controlarla. En 1986 es nombrada directora de laboratorio, convirtiéndolo en líder mundial en la manipulación de la actividad de la telomerosa en las [[células]]. En 1993 es nombrada directora del departamento de Microbiología e Inmunología.
 
En 2001, Elizabeth Blackburn ingresó en la [[Comisión de Bioética de los EE UU]], pero se retiró en 2004 en desacuerdo con las restricciones que la administración de [[George W. Bush]] imponía en la investigación celular.
 
== Investigación científica ==