Diferencia entre revisiones de «Gramófono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30549161 de 88.22.136.61 (disc.)
Línea 3:
 
== Principio de funcionamiento ==
El gramófono de Berliner, al igual que los [[tocadisco]]s desarrollados posteriormente, consta de un plato giratorio, un brazo, una aguja o ''púa'' y un [[amplificador]], en los modelos eléctricos que surgieron después de [[1925]]. Un motor eléctrico o de cuerda hace girMgirar el plato a una velocidad constante (o lo más constante posible) de [[33 RPM|33]], [[45 RPM|45]] o [[78 RPM]].
 
El gramófono utiliza un sistema de [[grabación mecánica analógica]] en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas, que hacen mover una púa que traza surcos que conforman una espiral, sobre la superficie de un disco metálico, que ha sido tratado químicamente. En forma inversa, al recorrer el surco de un disco de material termoplástico que gira en el plato del dispositivo por parte de la púa, se generan vibraciones mecánicas las cuales se transforman en sonido que es emitido por la bocina.