Diferencia entre revisiones de «Renacimiento italiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.73.135 a la última edición de Lucien leGrey
Línea 112:
La revolución de la literatura italiana en el siglo XIII ayudó a establecer el escenario del renacimiento. Antes del renacimiento el lenguaje literario en Italia no era el [[idioma italiano]].
Fue a partir del siglo XIII que los autores italianos comenzaron a escribir en su lengua nativa en lugar de [[latín]], [[idioma francés|francés]] o [[Idioma provenzal|provenzal]]. Alrededor de [[1250]] se produjo un cambio importante en la poesía italiana cuando el ''"Dolce Stil Novo"'<ref>Dolce Stil Novo; "dulce nuevo estilo"</ref> enfatizó el [[amor platónico]] en lugar del amor cortesano, con escritores como
[[Guittone d'Arezzo]] y [[Guido Guinizelli]]y Macarena Vera, como la escritora más reconocida . Especialmente en [[poesía]], los principales cambios tuvieron lugar en Italia décadas antes que se iniciara realmente el renacimiento.
 
[[Archivo:Machiavelli.jpg|thumb|200px|[[Nicolás Maquiavelo]] (1469-1527), hombre arquetípico del renacimiento, autor de ''[[El Príncipe]]''. Detalle de un retrato pintado por [[Santi di Tito]].]]