Diferencia entre revisiones de «Renacimiento italiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.73.135 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 112:
La revolución de la literatura italiana en el siglo XIII ayudó a establecer el escenario del renacimiento. Antes del renacimiento el lenguaje literario en Italia no era el [[idioma italiano]].
Fue a partir del siglo XIII que los autores italianos comenzaron a escribir en su lengua nativa en lugar de [[latín]], [[idioma francés|francés]] o [[Idioma provenzal|provenzal]]. Alrededor de [[1250]] se produjo un cambio importante en la poesía italiana cuando el ''"Dolce Stil Novo"'<ref>Dolce Stil Novo; "dulce nuevo estilo"</ref> enfatizó el [[amor platónico]] en lugar del amor cortesano, con escritores como
[[Guittone d'Arezzo]] y [[Guido Guinizelli]]y Macarena Vera, como la escritora más reconocida . Especialmente en [[poesía]], los principales cambios tuvieron lugar en Italia décadas antes que se iniciara realmente el renacimiento.
 
[[Archivo:Machiavelli.jpg|thumb|200px|[[Nicolás Maquiavelo]] (1469-1527), hombre arquetípico del renacimiento, autor de ''[[El Príncipe]]''. Detalle de un retrato pintado por [[Santi di Tito]].]]
Línea 121:
La literatura y poesía del renacimiento fue también muy influenciada por las ciencias tecnológicas y la filosofía. El humanista [[Francesco Petrarca]], figura clave en el renovado sentido de la investigación, fue también un exitoso poeta que publicó varias importantes obras en tal género.Escribió poesía en latín, entre las que destacan la epopeya de las [[guerras púnicas]],<ref>Petrarca, "Africa"</ref> y una colección de [[soneto]]s de amor titulada "Canzoniere", dedicada a su [[amor no correspondido]], Laura.Fue el escritor de sonetos italianos más famoso, y las traducciones de su obra al inglés por parte de Thomas Wyatt, difundieron la forma literaria en Inglaterra, donde fue empleada por [[William Shakespeare]] e innumerables otros poetas.
 
[[Giovanni Boccaccio]], discípulo de Petrarca, se convirtió en un reconocido escritor por sus propios méritos. Su obra principal, el ''[[Decamerón]]'' es una colección de 100 cuentos contados por 10 narradores que escaparon a los suburbios de Florencia para escapar de la [[peste negra]] durante 10 noches. Ha sido una fuente de inspiración para muchos autores renacentistas, incluyendo a Geoffrey Chaucer y William Shakespeare. se casó con Andrea, LA BELLA.
 
 
Aparte de la cristiandad, la antigüedad clásica y la erudición, una cuarta influencia sobre la literatura del renacimiento fue sin duda la [[política]]. Las obras más famosas del filósofo político [[Nicolás Maquiavelo]] fueron su "Historia de Florencia" y "El Príncipe", tan conocido en la sociedad occidental que el término ''"maquiavélico"'' es sinónimo del pragmatismo político invocado por el libro. Sin embargo, la mayoría de los expertos argumentan que Maquiavelo en realidad no compartía las tácticas expuestas a veces sarcásticamente en su libro, con lo que "maquiavélico" resulta un término inapropiado. De cualquier forma, ''El Príncipe'', junto con varias otros libros renacentistas, permanece como una influyente obra literaria hasta nuestros días.