Diferencia entre revisiones de «Fase oscura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.217.4 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
La '''fase oscura''' de la [[fotosíntesis]] son un conjunto de reacciones independientes de la luz (mal llamadas '''reacciones oscuras''' porque pueden ocurrir tanto de día como de noche) que convierten el [[dióxido de carbono]] y otros compuestos en [[glucosa]]. Estas reacciones, a diferencia de las [[Fase clara|reacciones lumínicas]] (fase luminosa o fase clara), no requieren la luz para producirse (de ahí el nombre de reacciones oscuras). Estas reacciones toman los productos de la fase luminosa (principalmente el [[adenosín trifosfato|ATP]] y [[NADPH]]) y realizan más procesos químicos sobre ellos. Las reacciones oscuras son dos: la [[fijación del carbono]] y el [[Ciclo de Calvin]].
 
==Fijación del carbono==
esto esta todo mal
La fijación del carbono es el primer paso de las reacciones oscuras. El carbono proveniente del CO<sub>2</sub> es "fijado" dentro de un gran carbohidrato. Tres pueden ser los caminos (procesos) que existen para que este tipo de reacción ocurra: Fijación del carbono C<sub>3</sub> (la más común), fijación del carbono C<sub>4</sub>, y CAM.
 
*La [[Ciclo de Calvin|fijación del carbono C<sub>3</sub>]] ocurre como el primer paso del ciclo de Calvin en todas las plantas. La [[enzima]] [[RuBisCO]] cataliza la reacción entre la [[ribulosa bisfosfato]] (una [[pentosa]], es decir un [[monosacárido]] de 5C) con el CO<sub>2</sub>, para crear 1 molécula de 6 carbonos, que es inestable y se separara en 2 moléculas de [[fosfoglicerato]] que contienen 3 átomos de carbono cada una.
 
*En las [[Vía de 4 carbonos|plantas C<sub>4</sub>]], el dióxido de carbono, en vez de ingresar inmediatamente al ciclo de Calvin, reacciona con el [[fosfoenolpiruvato]] por acción de la enzima [[fosfoenolpiruvato carboxilasa]] originando [[ácido oxalacético|oxalacetato]], que es convertido posteriormente en [[ácido málico|malato]]. El malato es llevado a las células de la vaina, en donde es [[descarboxilación|descarboxilado]], produciendo el CO<sub>2</sub> necesario para el ciclo de Calvin, además de [[ácido pirúvico|piruvato]].
 
*Las [[plantas CAM]] realizan un proceso similar; se da en las [[crasuláceas]] que, como adaptación a a ambientes desérticos; estas plantas cierran sus [[estoma]]s de día y por tanto no podría captar CO<sub>2</sub> para realizar la fotosíntesis; lo absorben por la noche, cuando los estomas se abren y lo incorporan, como en las plantas <sub>4</sub> al fosfoenolpiruvato que acaba transformándose en malato. El malato suministra, durante el día, el CO<sub>2</sub> necesario para el ciclo de Calvin.
 
==Ciclo de Calvin==