Diferencia entre revisiones de «Agustín Edwards Eastman»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.241.17.154 a la última edición de Filopontos
Línea 12:
 
== Controversias ==
Se le acusa de haber participado en la promoción del [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe de estado]] en contra del presidente [[Salvador Allende]], estando acreditado el hecho de que ''El Mercurio'', junto con otros medios de comunicación chilenos, recibió financiamiento de la [[CIA]] con la anuencia de [[Henry Kissinger]] con el objeto de desestabilizar el gobierno de Allende.<ref>[http://www.derechos.org/nizkor/chile/doc/encubierta.html Informe de la Comisión del Senados Estadounidense]</ref> También se le imputa haber impuesto a sus medios una línea editorial que justificaba, o a lo menos callaba, los atropellos a los derechos humanos cometidos durante la dictadura de [[Augusto Pinochet]]. De hecho, no fue hasta mucho después de la publicación del "[[Informe Rettig]]" en [[1991]], que el ''El Mercurio'' abandonó la utilización del calificativo de "''[[Detenido desaparecido|presuntos detenidos desaparecidos]]''" para referirse a víctimas de violaciones a los derechos humanos.<ref>[http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061216/pags/20061216180936.html «Crímenes de lesa humanidad», ''[[La Nación (Chile)|La Nación]]'', [[17 de diciembre]] de [[2006]]]</ref> En una entrevista de año [[2000]], Edwards se defiende de la acusación diciendo: ''«Creo, sinceramente, que siempre nos esforzamos por informar lo que ocurría. Pero existían limitaciones muy serias que ningún medio pudo superar»''.<ref>[http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={6c2d8ef4-83f3-40f2-96ff-dfac47f3f78d} «Agustín Edwards, Marca Registrada. El Hombre Detrás del Diario», Entrevista de Raquel Correa, ''[[El Mercurio]]'', [[4 de junio]] de [[2000]]]</ref> y recuerden el pico en la oreja
 
== Referencias ==
{{listaref}}