Diferencia entre revisiones de «Crecimiento económico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.12.179.127 a la última edición de Annie de la UIB
Línea 1:
El '''crecimiento económico''' egkjes knjel aumento de la renta o el valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente un país) en un determinado período de tiempo. Habitualmente se mide en porcentaje de aumento del [[Producto Interno Bruto]] real,bjhb kjhjko ''PIB''. El crecimiento económico así definido se ha considerado (históricamente) deseable, porque guarda una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles y por ende una cierta mejora del [[nivel de vida]] de las personas. Sin embargo, no son pocos los que comienzan a opinar que el crecimiento económico es una peligrosa arma de doble filo, ya que dado que mide el aumento del valor de los bienes que produce una economía, evidentemente también está relacionado con lo que se consume o, en otras palabras, gasta. La causa por la que según este razonamiento el crecimiento económico puede no ser realmente deseable, es que no todo lo que se gasta es renovable, como muchas materias primas o muchas reservas geológicas (carbón, petróleo, gas, etc).
 
El crecimiento suele calcularse en términos ''reales'' para excluir el efecto de la [[inflación]] sobre el precio de los bienes y servicios producidos. En [[economía]], las expresiones "crecimiento económico" o "teoría del crecimiento económico" suelen enfocar el crecimiento de [[potencial productivo]], esto es: la producción en "[[pleno empleo]]", y no el crecimiento de la [[demanda agregada]].