Diferencia entre revisiones de «Urano (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Características físicas: descubrimiento y conquista
m Revertidos los cambios de 190.20.23.2 a la última edición de AVBOT
Línea 82:
 
La composición de los planetas Urano y Neptuno es muy diferente a la de Júpiter y Saturno, el hielo domina sobre los gases, lo cual justifica que algunos expertos los consideren dentro de una clasificación adicional, la de gigantes de hielo.
 
chupalo bien chupado
=== Inclinación axial del eje de rotación ===
La [[rotación]] de Urano, igual que la de Venus, es [[movimiento retrógrado|retrógrada]] y su eje de rotación está inclinado casi 90 grados sobre el plano de su órbita. Durante su periodo orbital de 84 años uno de los polos está permanentemente iluminado por el Sol mientras que el otro permanece en la sombra. Consecuentemente se espera que este planeta posea importantes efectos estacionales en su atmósfera. No se conocen los motivos por los que el eje del planeta está inclinado en tan alto grado aunque se especula que quizás durante su formación el planeta pudo haber colisionado con un gran protoplaneta capaz de haber producido esta orientación anómala. Otras posibilidades son las perturbaciones gravitatorias ejercidas por los otros planetas gigantes del Sistema Solar. En la época del paso del [[Voyager 2]], en 1986, el polo sur de Urano estaba prácticamente apuntando hacia el Sol. En aquella época las nubes del planeta estaban débilmente distribuidas en bandas y zonas apenas perceptibles. Las observaciones del Telescopio Espacial Hubble más recientes muestran una estructura más dinámica a medida que los rayos solares han ido alcanzando las latitudes ecuatoriales. En el año 2007 el Sol iluminó directamente el ecuador del planeta. El [[23 de agosto]] de [[2006]], astrónomos de la Universidad de Wisconsin-Madison usando la Cámara Avanzada para Estudios ACS del telescopio espacial Hubble, tomaron la imagen de una mancha oscura en Urano de forma alargada y que mide 1700 por 3000 kilómetros.<ref>[http://seti.astroseti.org/instituto/articulo_4175_Urano_tiene_una_mancha_oscura.htm ''Urano tiene una mancha oscura.'']</ref>