Diferencia entre revisiones de «Marea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 148.244.96.182 a la última edición de Rosarinagazo
Línea 14:
Isaac Newton realizó varios estudios científicos del comportamiento de las mareas y calculó la altura de éstas según la fecha del mes, la estación del año y la latitud. Más tarde, Simon Laplace complementó los estudios de Newton.
 
== Términos ==
rocio karolina y brayan joel
[[Imagen:Wimereux_Spring_Tide.jpg|thumb|right|300px|Marea viva en Wimereux (Francia).]]
[[Imagen:MareaCombarro.JPG|thumb|right|300px|Marea baja en [[Combarro]] ([[Pontevedra]], [[España]]).]]
A continuación se recogen los principales términos empleados en la descripción de las mareas:
* '''Marea alta''' o '''[[pleamar]]''': momento en que el agua del mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas.
* '''Marea baja''' o '''bajamar''': momento opuesto, en que el mar alcanza su menor altura.
El tiempo aproximado entre una pleamar y la bajamar es de 6 horas 12 minutos, completando un ciclo de 24 horas 50 minutos.
* '''Flujo''': el flujo es el proceso de ascenso lento y continuo de las aguas marinas, debido al incremento progresivo de la atracción lunar o solar.
* '''Reflujo''': el reflujo es el proceso de descenso de las aguas marinas, lento y progresivo, debido a la decadencia de la atracción lunar o solar.
* '''Carrera ó amplitud de marea''': diferencia de altura entre pleamar y bajamar.
* '''Rango micromareal''': cuando la carrera de marea es menor de 2 metros.
* '''Rango mesomareal''': cuando la carrera de marea está comprendida entre los 2 metros y los 4 metros.
* '''Rango macromareal''': cuando la carrera de marea es mayor de 4 metros.<ref>{{cita publicación
| autor = Masselink, G.; Short, A. D.
| título = The effect of tidal range on beach morphodynamics and morphology: a conceptual beach model
| año = 1993
| revista = Journal of Coastal Research
| volumen = 9
| número= 3
| páginas = 785-800
| issn= 0749-0208
}}</ref>
* '''Semiperíodo de marea''': diferencia en el tiempo entre pleamar y bajamar.
* '''Estoa de marea''': es el momento en el que el nivel permanece fijo en la pleamar o en la bajamar.
* '''Estoa de corriente''': es el instante en que la corriente asociada a la marea se anula.
* '''Establecimiento del puerto''': es el desfase existente, debido a la inercia de la [[hidrosfera]], entre el paso de la Luna por el meridiano del lugar y la aparición de la pleamar siguiente.
* '''Edad de la marea''': es el desfase existente, por la misma razón, entre el paso de la Luna llena por el meridiano del lugar y la máxima pleamar mensual siguiente.
* '''Unidad de altura''': promedio durante 19 años (un ciclo nodal o ciclo de '''metón''') de las dos máximas carreras de marea (equinoccios) de cada año del ciclo.
* '''Marea viva, alta o [[sizigia]]''': son las mareas que se producen con la [[luna llena]] y la [[luna nueva]], cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran alineados. La ''Marea Viva'' que se produce durante la fase de [[Luna nueva|Luna Nueva]] se denomina "''Marea Viva de Conjunción''"; y la que se produce mientras tiene lugar la fase de [[luna llena]] se llama "''Marea Viva de Oposición''".
* '''Marea muerta, baja o de cuadratura''': son las mareas que se producen durante las fases de ''Cuarto Creciente'' y ''Cuarto Menguante'', cuando las posiciones de la Tierra, el Sol y la Luna forman un [[ángulo]] aparente de 90º.
* '''Líneas cotidales''': las líneas cotidales (del inglés ''tide'': marea), son las líneas que unen los puntos en los cuales la pleamar es simultánea.
* '''Puntos anfidrómicos''' o '''puntos de anfidromia''': son zonas hacia las cuales convergen las líneas cotidales y en las que la amplitud de la marea es cero.
* '''Puerto patrón''': son los puntos geográficos para las cuales se calcula y publica la predicción de fecha y altura de marea.
* '''Puerto secundario''': son puntos geográficos de interés para el navegante pero que no tienen publicado un cálculo de predicción de mareas, pero si una corrección en cuanto a hora y altura que los refiere a un puerto patrón y mediante la cual se puede determinar igualmente los datos de marea.
* '''Tablas de marea''': son las publicaciones anuales con la predicción diaria de las alturas de marea. Suministran, entre otros datos, fecha, hora y altura de marea para diferentes puntos a lo largo del litoral marítimo.
 
== Fenómeno físico de las mareas ==